Aseguró que le ha pedido al representante Duvalier Sánchez que se mude de Jamundí.
Aseguró que le ha pedido al representante Duvalier Sánchez que se mude de Jamundí. Cauca y Valle del CaucFrancia Márquez, Sigifredo Márquez Trujillo., representante a la Cámara) que se vaya de Jamundí, porque lo van a matar"."Jamundí y Cali ya están conurbadas... Van a terminar ahuyentando la COP16 en octubre".
Tras esto, Name envió un mensaje a los senadores para que se pongan al servicio del país y no repetir los mismos errores del pasado. "Nosotros no vamos a erradicar la guerra con la guerra, quisiera decirles a los senadores que todos nos vamos a ir, como los que estaban antes, ¿será responsable que sigamos en unos debates que no nos conducen a las razones o los orígenes de la guerra? ¿Por qué no entendemos cuál es el origen de la guerra? Nuestra guerra lleva 200 años"“La muerte no se va a acabar aunque sesionamos allá o con que tengamos debates de la oposición contra el...
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
Colombia busca el reconocimiento de pueblos afrodescendientes en la COP16Es una estrategia que, según Francia Márquez, permitirá 'proteger los saberes y la biodiversidad de esos territorios'. | Gobierno | Portafolio.co
Lire la suite »
Francia Márquez promueve inclusión de pueblos afrodescendientes en la agenda de la COP16La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, impulsó el reconocimiento a los pueblos afrodescendientes en la COP16 que se llevará a cabo este año.
Lire la suite »
Colombia busca reconocimiento de pueblos afrodescendientes en la COP16La principal conferencia de las Naciones Unidas sobre biodiversidad, se celebrará del 21 de octubre al 1 de noviembre en Cali.
Lire la suite »
Gobierno asegura que violencia en el Valle del Cauca no compromete seguridad de COP16Autoridades anunciaron el plan de seguridad para la cumbre ambiental, que incluye el despliegue de más de 10.000 uniformados. | Gobierno | Portafolio.co
Lire la suite »
Ministra de Medio Ambiente garantiza la seguridad para la COP16La ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, asegura la seguridad para la COP16 en el Valle del Cauca tras el atentado en Jamundí.
Lire la suite »
Ministra de Ambiente dialoga con ONU por seguridad en COP16Así lo indicó la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, tras los recientes ataques perpetrados por las disidencias de las Farc en Jamundí.
Lire la suite »