El secretario ejecutivo para el Cambio Climático, advirtió que queda camino largo para limitar el calentamiento global a 1,5 grados. | Sostenibilidad | Portafolio.co
El secretario ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell, advirtió que queda un camino largo por delante para limitar el calentamiento global a 1,5 grados hasta finales del siglo desde los 2,7 grados hacia los que el mundo se encamina, e instó a todos los países que no lo hayan hecho a presentar hasta 2025 planes de adaptación al cambio climático.
Stiell recalcó que para poner todos los componentes del Acuerdo de París a pleno rendimiento hay que alcanzar progresos serios en la financiación,"el gran facilitador de la acción climática"."Les insto a pasar del borrador a opciones reales para un nuevo objetivo colectivo cuantificado sobre financiación climática", indicó, pues"no podemos permitirnos llegar a Bakú con demasiado trabajo aún por hacer".
El alto cargo de la ONU instó además a todos los países a presentar un Plan Nacional de Adaptación al cambio climático que abarque todos los sectores de la economía y funcione en todas sus sociedades. Más planes de adaptación Recordó que hasta la fecha sólo 57 Partes han elaborado un plan.
Climatica Presentar Planes Paises
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
Los destinos turísticos paradisíacos en peligro de desaparecer por el cambio climáticoEl aumento del nivel del mar, el aumento de las tormentas, el derretimiento de los glaciares y la degradación de los ecosistemas ponen en riesgo áreas que atraen a millones de visitantes anualmente. | Internacional | Portafolio.co
Lire la suite »
Las historias de Chagra: narrativas comunitarias sobre cambio climático, género y justicia racialNueve proyectos de narradores visuales y comunitarios provenientes del Valle del Cauca, Bolívar, Casanare, La Guajira, Santander, Nariño, Cauca y Chocó, se exhiben desde el 23 de mayo hasta el 10 de junio en la galería Plural Nodo Cultural.
Lire la suite »
Primeros desplazados por el cambio climático: indígenas en Panamá tuvieron que dejar su hogarLos moradores empezarán a mudarse del 3 al 6 de junio desde su isla, distante a unos 15 minutos en lancha. Son los primeros desplazados por el cambio climático en Panamá, según el gobierno.
Lire la suite »
Cambio climático amenaza con inundaciones en zonas costeras de América LatinaEn países como Bahamas, Surinam y Guyana, más del 80% de la población vive en áreas costeras de baja elevación, a menos de 10 metros sobre el nivel del mar.
Lire la suite »
Cambio climático causó 26 días de calor extremo en el mundo en 2023Así lo confirma un informe publicado este martes por el Centro Climático de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, World Weather Attribution y Climate Central.
Lire la suite »
Los efectos del cambio climático sobre los derechos humanosEl 25 de octubre de 2023, en la costa pacífica de México, el huracán Otis dejó un balance de 50 muertos y 30 desaparecidos. Esta tormenta de categoría 5 golpeó Acapulco con unos vientos máximos sostenidos de 260 km/h y rachas de hasta 315 km/h.
Lire la suite »