La Contraloría explicó que los recursos se perdieron por deficientes gestiones de cobro.
El contralor Carlos Mario Zuluaga confirmóLos ministerios de las TIC y Comercio estarían comprometidos con la pérdida de estos recursos.deficientes gestiones de cobro relacionado con inversiones que se desarrollaron en dos contratos de Estabilidad Jurídica que se suscribieron en el 2010“Se trata exactamente de dos hallazgos con presunta incidencia fiscal, uno por $114.003.240.000 y otro por $5.494.644.
La Contraloría General de la República evidenció 25 hallazgos administrativos, de los cuales los 2 antes reseñados tienen presunta incidencia fiscal y 7 posible connotación disciplinaria. Por tal razón, el Ministerio de las TIC tenía que realizar el proceso de cobro, pero a la fecha de la auditoría no se habían realizado las acciones necesarias para iniciar con el proceso jurídico.
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
Recuperar la industria y el comercio, principales retos del GobiernoEl exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, actual rector de la Universidad EIA, analiza los principales impactos de la actividad de cara al final del año
Lire la suite »
Qué peligro: propinan duro golpe a banda que estaría involucrada en la alteración de alimentos y medicamentos del PAENación | Qué peligro: propinan duro golpe a banda que estaría involucrada en la alteración de alimentos y medicamentos del PAE.
Lire la suite »
Canal de Panamá en “amenaza” por sequía; la economía de Estados Unidos podría verse afectadaTrasportar mercancía por el Canal de Panamá reduce tiempos logísticos y hace eficiente el comercio internacional.
Lire la suite »
Claro responde a la SIC por multa: “no hemos recibido notificación de la decisión”Claro Colombia respondió a la Superintendencia de Industria y Comercio por la multa que interpuso.
Lire la suite »
La plataforma Merqueo iniciará un proceso de recuperación empresarialEl trámite se realizará ante la Cámara de Comercio de Bogotá y tendrá una duración de tres meses. | Empresas | Portafolio.co
Lire la suite »