Camilo Sánchez, presidente del Consejo Gremial y Andesco, reafirma el llamado al Gobierno para que aborde las deudas pendientes con el sector energético. Criticó la falta de comunicación del ministro de Minas y destacó la importancia de la intervención del ministro de Hacienda.
El presidente del Consejo Gremial y Andesco, Camilo Sánchez, reiteró el llamado al Gobierno para que aborde las deudas pendientes con el sector energético, especialmente con las empresas distribuidoras y comercializadoras. Sánchez enfatizó en rueda de prensa que las empresas no pueden continuar operando con pérdidas.
Criticó la falta de comunicación del ministro de Minas, Andrés Camacho, con el sector empresarial, a diferencia del ministro de Hacienda, Diego Guevara, quien prometió un alivio financiero de 1 billón de pesos hasta abril para las empresas generadoras de energía. Sánchez instó al Gobierno, que cuenta con el presupuesto más grande de la historia, a priorizar el pago de las deudas para evitar problemas en el sector económico y social del país. Expresó su desconcierto ante las afirmaciones de Ecopetrol sobre la disponibilidad de gas, cuando la importación ya se ha iniciado. Sánchez señaló que el principal problema es la negativa del ministro de Minas a dialogar con el sector empresarial durante los últimos seis meses. Criticó las decisiones unilaterales tomadas por Camacho, que según él, repercutirán negativamente en los usuarios.Recordó el reciente apagón en Puerto Carreño, que afectó a 40.000 personas por 1.600 millones de pesos, un evento que se pudo evitar con un pago oportuno. Sánchez destacó la intervención del ministro de Hacienda, quien comprendió la problemática y prometió la entrega de 1 billón de pesos en recursos para ayudar a las empresas a mantenerse solventes. Señaló que se necesitan alternativas para que las empresas puedan acceder a liquidez, como la titularización y la posibilidad de cruzar cuentas con la DIAN para pagar impuestos. Otro punto crucial es la necesidad de aprobar un artículo único para la opción tarifaria, no como parte de una reforma tributaria, para que el Gobierno pueda girar los 3 billones de pesos que se tienen disponibles. Sánchez advirtió sobre la gravedad de los subsidios, ya que representan una obligación del Estado que no se debe descuidar. Finalmente, criticó la circular emitida por el Gobierno que obliga a las empresas a seguir prestando el servicio a pesar de las deudas pendientes, argumentando que no se puede obligar a alguien a seguir prestando un servicio sin recibir un pago.
Energía Deudas Gobierno Sector Empresarial Apagón Subsidios Economía
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
El Consejo Gremial Nacional hace un urgente llamado al Gobierno Colombiano por crisis diplomáticaEl CGN advierte que estas medidas pueden generar graves efectos sobre el empleo, el costo de vida y el bienestar.
Lire la suite »
Andesco pide soluciones estructurales al Gobierno ante el alza del gas naturalAndesco, la asociación de empresas de servicios públicos, exigió al Gobierno medidas reales y soluciones estructurales para la crisis del gas natural, en lugar de señalamientos infundados hacia las compañías del sector. Argumentaron que el problema radica en la falta de oferta nacional y la necesidad de importar gas, instando al Gobierno a priorizar la exploración y producción de gas dentro del país y la estabilidad en la regulación del mercado.
Lire la suite »
Interventor de Air-e se reúne con el Consejo Gremial para definir futuro de la empresaLuego de la toma de posesión con fines liquidatorios de la compañía de energía se solicita apoyo empresarial.
Lire la suite »
Consejo Gremial Rechaza Llamados a la Violencia Durante Debate de la Reforma LaboralEl Consejo Gremial Nacional rechazó los llamados a la movilización violenta durante el debate sobre la reforma laboral en Colombia, y enfatizó la importancia del diálogo y la búsqueda de consensos.
Lire la suite »
“Estuvimos en el filo de la navaja”: Consejo Gremial sobre crisis entre Estados Unidos y ColombiaCamilo Sánchez, presidente del Consejo Gremial, aseguró que es muy importante evitar que el presidente Petro siga exponiéndose a través de las redes sociales.
Lire la suite »
Consejo Gremial de Bolívar Exige Acuerdo Vinculante para el Canal del DiqueEl Consejo Gremial de Bolívar expresa su preocupación por el aplazamiento de recursos para el proyecto del Canal del Dique, solicitando un acuerdo claro y vinculante al Gobierno Nacional para garantizar su continuidad.
Lire la suite »