Colombia | El exnarco nacido en Armenia, Quindío, está en libertad desde 2020 tras pagar 33 años de cárcel en Estados Unidos. Le contamos más ⬇
reapareció sorpresivamente esta semana ante los medios colombianos asegurando que ya está “rehabilitado”
Lehder fue el primer narcotraficante colombiano extraditado a Estados Unidos, en febrero de 1987, donde lo condenaron a cadena perpetua; sin embargo tras cooperar con la justicia en un proceso contra el dictador panameño Manuel Antonio Noriega, recibió beneficios que le permitieronse encuentra en Alemania
Luego, quien fuera el único de los jefes del Cartel de Medellín que fue capturado vivo, se fue en contra de
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
Carlos Lehder, exnarco del Cartel de Medellín, reapareció en entrevista: 'Ya me rehabilité' - PulzoCarlos Ledher, exnarcotraficante del Cartel de Medellín, reapareció en una entrevista de W Radio con Julio Sánchez Cristo. - Pulzo
Lire la suite »
Tras más de 30 años reapareció Carlos Lehder, exnarco del Cartel de Medellín, y aseguró que ya se rehabilitóCarlos Lehder, exnarco del Cartel de Medellín, su libertad el 15 de junio de 2020
Lire la suite »
Carlos Lehder: “Lorena Salazar está suplantando mi identidad y eso es un delito”ExclusivaW NoticieroW | En diálogo con La W, Carlos Lehder, exnarcotraficante colombo-alemán y cofundador del Cartel de Medellín, se pronunció sobre el libro ‘Mis manos en el fuego por Carlos Lehder’ de la escritora Lorena Salazar.
Lire la suite »
Solo y enfermo en un asilo en Alemania: la vida de Carlos Lehder - Las2orillas.coEl capo del Cartel de Medellín llegó al país de sus ancestros en 2020 intentando pasar desapercibido. Una serie atraería los reflectores hacia él a sus 73 años
Lire la suite »
Carlos Lehder en W Radio: “ya me rehabilitaron”El exnarcotraficante Carlos Lehder abrió la puerta para una próxima entrevista con Julio Sánchez Cristo y La W para tratar temas “constructivos” a propósito de la coyuntura de Colombia.
Lire la suite »