Venezuela cierra el petro, una criptomoneda lanzada por el presidente Nicolás Maduro hace seis años para eludir las sanciones financieras de Estados Unidos.
Venezuela pone fin al petro, una criptomoneda que el presidente Nicolás Maduro lanzó hace seis años para eludir las sanciones financieras de Estados Unidos, pero que tuvo un uso muy limitado y terminó envuelta en un gigantesco escándalo de corrupción .
A partir del lunes 15 de enero, 'la Plataforma Patria cerrará los monederos y billeteras en criptomonedas', anunció un mensaje del sitio web que gestiona bonificaciones y subsidios del Gobierno venezolano, el único canal en el que este cuestionado criptoactivo era canjeable. Los fondos en la billetera virtual del petro vienen siendo convertidos a bolívares, la devaluada moneda local. El Gobierno declinó comentar a la AFP sobre el inminente cierre del programa. Maduro anunció a finales de 2017 la creación de esta criptomoneda estatal, respaldada por las vastas reservas petroleras de Venezuela y sus recursos minerales
Venezuela Petro Criptomoneda Nicolás Maduro Sanciones Financieras Corrupción
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
Acusan a Nicolás Petro por lavado de activos y enriquecimiento ilícitoLas audiencias preparatorias de juicio fueron programadas para el 29 y 30 de abril del año en curso.
Lire la suite »
Sin fecha ni fallo sobre inhabilitaciones a opositores crece la expectativa y la desconfianzaLA POSIBILIDAD de unas elecciones presidenciales libres y transparentes reaviva la esperanza de los venezolanos. Aquí uno de ellos en Washington, en el exilio forzado, ondea su bandera. /Foto Voz de AméricaLENTO e incierto. Así va el anunciado proceso electoral en Venezuela, al que el régimen Maduro se vio forzado a convocar tras una negociación exprés con la oposición, a cambio de que Estados Unidos levantara algunas sanciones económicas.Tras meses con el diálogo en el congelador, la visita de una comisión de Estados Unidos a Caracas, donde se decidió permitir, temporalmente, que Venezuela reanudara el comercio de petróleo y gas, se volvió a la mesa, en Antigua y Barbados, donde en un solo encuentro se firmó con la Plataforma Unitaria de la Oposición un acuerdo sobre derechos políticos y garantías electorales para unos comicios generales que deben ser ‘libres y transparentes’
Lire la suite »
El conflicto de Gaza y el apoyo de Estados Unidos a IsraelEl estallido del conflicto de Gaza y el controvertido apoyo de Estados Unidos a la ofensiva de Israel han hecho de 2023 un 'annus horribilis' para la política exterior de la Administración de Joe Biden.
Lire la suite »
Estados Unidos apoya la lucha contra la corrupción en CentroaméricaEric Jacobstein, el subsecretario de Estado adjunto para América Central de Estados Unidos, aseguró que el gobierno de Joe Biden apoya la lucha contra la corrupción e impunidad en la región por medio del trabajo con comunidades locales. En Centroamérica, cuatro países en particular resaltan por sus condiciones: El Salvador, Nicaragua y Guatemala.
Lire la suite »
Un colombiano encuentra éxito en Estados UnidosAlejandro Martín, un colombiano de 35 años, logra tener éxito en Estados Unidos después de enfrentar adversidades como migrante.
Lire la suite »