El 16 de febrero la Aeronáutica Civil decidirá si la empresa árabe puede operar en el país.
Aunque la solicitud que realizó la aerolínea Emirates para operar en el país aún no ha sido aprobada por la Aeronáutica Civil, el presidente Gustavo Petro se refirió en su cuenta de X y dio a entender que su llegada es un hecho. Luis G. Murillo). "Una de las principales aerolíneas del mundo vendrá a Colombia. Es de origen árabe y se llama Emirates. Que viejas raíces comunes se junten de nuevo", escribió el primer mandatario..
La empresa de vuelos de Oriente Próximo le pidió a la autoridad aérea colombiana que autorice la entrada en operación de la ruta Bogotá - Miami - Dubai, en aviones Boeing B777-200LR y Boeing B777-300ER, capaces de abordar hasta 440 pasajeros. .De darse el visto bueno de la Aerocivil, Colombia se convertiría en el tercer país de América del Sur donde la aerolínea emiratí tendría, al menos, una operación comercial.
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
Petro cerró una de sus semanas más turbulentas escuchando a los 32 gobernadoresEn medio del choque institucional por la elección de fiscal, el presidente atendió las demandas de los gobernadores.
Lire la suite »
Carnaval del Atlántico: una celebración cultural en ColombiaCon 150 eventos en los 22 municipios y una amplia oferta cultural, turística y gastronómica en el que visitantes podrán disfrutar de las expresiones y tradiciones del departamento.
Lire la suite »
El BBVA Colombia tuvo un mal año en 2023 pero es optimista sobre una reactivaciónEl presidente del BBVA Colombia, Mario Pardo Bayona, habla sobre el mal año que tuvo el sistema financiero y la economía colombiana en 2023, pero se muestra optimista sobre una reactivación en 2024.
Lire la suite »
Hamás da una confirmación preliminar positiva a una propuesta de tregua y liberación de rehenesHamás dio una “confirmación preliminar positiva” a una propuesta de tregua y de liberación de rehenes aprobada ya por Israel, aseguró el jueves Catar, que media para alcanzar una pausa en la guerra que devasta desde hace casi cuatro meses la Franja de Gaza.
Lire la suite »
Corte Suprema pide no minimizar bloqueo al Palacio: fue violento e ilegalEl nuevo pronunciamiento se da luego de un trino del presidente Gustavo Petro.
Lire la suite »
Petro: La renovación del acuerdo de cese al fuego con el ELN depende de su voluntad de abandonar la violenciaEl presidente Gustavo Petro afirmó que la renovación del acuerdo de cese al fuego con el ELN depende de la voluntad de la guerrilla de abandonar la violencia de manera definitiva. Petro también expresó su disposición a profundizar el camino de la paz y la construcción regional democrática en Colombia.
Lire la suite »