El seguro obligatorio para los vehículos ampara daños que se causen en siniestros. | Finanzas | Portafolio.co
La Superintendencia Financiera de Colombia ha anunciado un ajuste en las tarifas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito para el año en curso. Hay que recordar que entró en vigencia el pasado 10 de enero.Según lo detallado por la SFC, el precio del SOAT para 2024 experimentará un aumento del 10,97%, correspondiente a la variación anual de la Unidad de Valor Tributario .
Además, otras categorías tarifarias enfrentarán un ajuste del 18,4%, con el fin de asegurar que los recursos disponibles sean suficientes para atender a las víctimas de accidentes de tránsito y cubrir los gastos operativos. Para tomar esta decisión, la SFC ha llevado a cabo un análisis exhaustivo de la información proporcionada por las compañías de seguros. Entre los aspectos considerados se destaca el incremento del parque automotor asegurado, que pasó de alrededor de 9,2 millones a 9,7 millones de pólizas en 2023. Este aumento se observó principalmente en categorías de vehículos que muestran mayores tasas de siniestralidad.
Por otra parte, se tuvo en consideración la severidad de los accidentes, que ha aumentado, lo que ha llevado a un incremento en el valor promedio por siniestro de los gastos médicos e indemnizaciones cubiertos por el Soat. Asimismo, se ha contemplado el impacto de los descuentos otorgados a vehículos de gas y eléctricos, cuyo aumento en los últimos años ha incidido en los recursos del SOAT. En consecuencia, se ha ajustado la metodología para incorporar estos efectos en las primas del seguro.A continuación le compartimos el listado oficial dividido por categoría de vehículo, cada uno con sus especificaciones y su respectivo precio:-Motos - Entre 100 y 200 c.c. - $308.500.