Reforma a la salud: Francia Márquez dice que el modelo cubano “es el camino que necesitamos en Colombia”

France Nouvelles Nouvelles

Reforma a la salud: Francia Márquez dice que el modelo cubano “es el camino que necesitamos en Colombia”
France Dernières Nouvelles,France Actualités
  • 📰 RevistaSemana
  • ⏱ Reading Time:
  • 153 sec. here
  • 4 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 64%
  • Publisher: 59%

A pocas horas de que se conozca el articulado del gobierno sobre esta polémica iniciativa, la vicepresidenta asegura en Cuba que “se está proponiendo quitarle el negocio a la elite, a sector privados, que volvieron la salud una mercancia y no un derecho fundamental”, agregó.

“Yo creo que la experiencia que ustedes han tenido en el sistema de salud, lograr que en Cuba se formen a los mejores médicos del mundo, es parte de la experiencia y el camino de lo que necesitamos en Colombia”, dijo.

A pesar de ese anuncio, aún quedan muchas dudas sobre cuál es el modelo que se plantea, y especialmente si las EPS no se acaban, entonces cuál será su papel en el futuro. La presidencia envió una invitación abierta para el evento que llaman “Acto simbólico de radicación del proyecto de ley de la reforma a la salud”. Será a las 3:00 p. m., en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño y la entrada es abierta.

Otro capítulo de las propuestas es la atención primaria en salud. Para la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia “es necesario articular a los diferentes sectores de salud en el territorio a través de una política territorial que favorezca el desarrollo de la salud pública y coordine de manera eficiente y efectiva las intervenciones colectivas con la gestión individual de la población”.

“Con enfoque territorial es posible conseguir mejores eficiencias, particularmente en las zonas dispersas. No hay necesidad de tener varias EPS en municipios pequeños. Es preferible consolidar en dos o tres EPS la atención de esos territorios en la búsqueda de eficiencias, ampliación de la red y calidad en la atención”, dice el documento.

“el fortalecimiento del giro directo desde la Adres, mecanismo operado con éxito para el régimen subsidiadoY advierte que es importante asegurar que en esta labor de ‘tesorería’ concentrada en un pagador único, el Adres cuente con las capacidades para asumir el giro de todas las cuentas del sector. “La falla en esta gestión representaría el mayor riesgo para la normal operación del sistema de salud”, expuso la entidad.

Pero los directivos de las compañías tenían clara una cosa: este no era el día de pelear. El Gobierno, sin embargo, llegó en otra tónica. Uno de los presidentes asegura que el gran alivio que les dio la reunión fue ver “desautorizada” a una funcionaria que ha sido “muy irrespetuosa, muy grosera y muy mentirosa” en el debate sobre la reforma.

Roy Barreras, furioso con la ministra Carolina Corcho, sale en defensa de los médicos que ella atacó: “Les pido excusas” Los directivos acordaron no hacer declaraciones altisonantes porque agradecen el espacio que se abrió con el Gobierno. Sin embargo, sí tienen muchas dudas. “EPS sí, pero no así”, dice uno de los presidentes. Para él, en la reunión no quedó clara la médula de la discusión: si ellos siguen con el demonizado rol de aseguramiento en el sistema.

Carolina Corcho y Alejandro Gaviria, agudo crítico de la reforma a la salud, quedaron cara a cara en crucial reunión “Los CAP no es que me angustien porque simplemente no entendí cómo pretenden meter todo en este modelo”, se pregunta uno de los presidentes. “Lo que nos dijo es que nos llamaremos EPS, pero debemos pasarnos a ser IPS”, advirtió otro.

Nous avons résumé cette actualité afin que vous puissiez la lire rapidement. Si l'actualité vous intéresse, vous pouvez lire le texte intégral ici. Lire la suite:

RevistaSemana /  🏆 15. in CO

France Dernières Nouvelles, France Actualités

Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.

Francia Márquez publicó su declaración de renta: ¿de cuánto es su patrimonio?Francia Márquez publicó su declaración de renta: ¿de cuánto es su patrimonio?La Vicepresidenta cumplió con la norma e hizo públicos sus documentos de bienes e impuestos.
Lire la suite »

Petro y Francia Márquez rechazan que otro líder indígena haya sido asesinadoPetro y Francia Márquez rechazan que otro líder indígena haya sido asesinadoOtro líder asesinado, esta vez en el departamento de Nariño. El presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez, rechazaron el crimen.
Lire la suite »

María Fernanda Cabal calificó de “impresentable” la visita de la vicepresidenta Francia Márquez a CubaLa líder de la oposición lanzó nuevas críticas contra el Gobierno nacional.
Lire la suite »

Sindicatos amenazaron con “paralizar” Francia en marzo por la reforma pensionalSindicatos amenazaron con “paralizar” Francia en marzo por la reforma pensionalLa advertencia se realizó luego de que los sindicatos aseguraran que el presidente de Francia “no escucha el rechazo a la reforma pensional”.
Lire la suite »

Por oponerse a la reforma pensional, los sindicatos ‘paralizarían’ FranciaPor oponerse a la reforma pensional, los sindicatos ‘paralizarían’ FranciaLa reforma a las pensiones de Emmanuel Macron se debate en el Parlamento, pero en las calles siguen las manifestaciones en su contra.
Lire la suite »

Este es el corazón de la reforma a la salud que quiere Petro: ¿Entrarán la EPS?Este es el corazón de la reforma a la salud que quiere Petro: ¿Entrarán la EPS?Este lunes 13 de febrero será un día clave para la reforma a la salud. Todo parece indicar que la ministra Carolina Corcho la radicará ante el Congreso después de que, en los últimos días, volvieran al ruedo las EPS.
Lire la suite »



Render Time: 2025-04-13 13:08:57