“Así como lo plasma en sus notas, así es su corazón”, afirmaba una amiga del maestro Rafael Ricardo, quien falleció a los 73 años. Homenaje al acordeonero colombiano.
El 27 de mayo de 2022, Noticias Caracol habló con el montemariano, que nació el de 24 de diciembre de 1949. La región que vio a Rafael Ricardo llegar a este mundo, recordó en dicho informe el folclorista Benjamín Paternina, “es la cuna de la música en Colombia, aquí se consigue gaita, cumbia, se consigue el mapalé, fandango, los compositores son más diversos”.
El acordeonero afirmaba que “la música la llevo en las venas por el lado de mi papá y de mi mamá”. Según él, “Publicidad Pero gracias a su fibra sensible y porfiado temperamento, logró maestría, aceptación y fama, pese a que el universo del vallenato era predominio de guajiros y cesarenses para 1979, cuando él irrumpió con su estilo.
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
Los Montes de María lloran por la muerte del acordeonero Rafael RicardoColegas, autoridades y seguidores despiden por redes al destacado artista.
Lire la suite »
“Señora” El vallenato por el cual es recordado el maestro Rafael RicardoCultura | El famoso vallenato “Señora”, es una de las composiciones de este género más reconocidas en Colombia y fue obra de los maestros Otto Serge y Rafael Ricardo.
Lire la suite »
VII Versión del FestiMaría será en homenaje al maestro Rafael RicardoCiudades | Icultur y la Alcaldía de San Juan Nepomuceno hicieron el anuncio
Lire la suite »
FestiMaría 2023 sigue en pie: familia de Rafael Ricardo respalda la realización del festivalNación | FestiMaría 2023 sigue en pie: familia de Rafael Ricardo respalda la realización del festival.
Lire la suite »
Muere el maestro acordeonero Rafael RicardoEl músico estaba internado en una clínica de Cartagena luego de sufrir un accidente cerebrovascular.
Lire la suite »