Por qué Bogotá aún no tiene metro tras 81 años de proyectos

France Nouvelles Nouvelles

Por qué Bogotá aún no tiene metro tras 81 años de proyectos
France Dernières Nouvelles,France Actualités
  • 📰 Portafolioco
  • ⏱ Reading Time:
  • 97 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 42%
  • Publisher: 91%

Han pasado 81 años desde que se hicieron los primeros estudios de un metro para la capital colombiana. ¿Qué es lo que ha impedido por tanto tiempo que Bogotá tenga este medio de transporte? bbcmundo le cuenta más ➡️

Buenos Aires lo inauguró en 1913, Ciudad de México en 1967, Caracas en 1970, Sao Paulo en 1974, Santiago de Chile en 1975, Río de Janeiro en 1979, Lima en 2011 y Quito en 2022.Y cuando parecía que la primera línea finalmente se haría , una nueva discusión entre políticos devolvió a los bogotanos en el tiempo.

Ahora que la obra lleva 18% de construcción, el nuevo presidente, Gustavo Petro —exalcalde de la capital, viejo enemigo de Peñalosa y crítico del elevado—, decidió intervenir y hablar con la empresa china contratada para ver si su viejo anhelo, hacerlo subterráneo, es viable. Para aumentar la incertidumbre, este año hay elecciones regionales en Colombia. Y la capital, con su enorme electorado e influencia política, es la plaza más apetecida. El debate del metro se da en clave electoral.

A medida que las densidades poblacional y laboral generaron un embotellamiento urbano, la discusión sobre el metro se fue politizando, convirtiéndose en un símbolo de alta sensibilidad. Pero pasaron tres cosas: el país entró en una dura crisis económica, un terremoto en la Zona Cafetera desvió los esfuerzos del Estado y el metro de Medellín, que logró inaugurarse en 1995 tras 10 años de obstáculos, costó el doble de lo presupuestado.

"Después de la Constitución quedamos con mucha autonomía municipal, pero poco presupuesto para grandes obras", dice Darío Hidalgo, doctor en ingeniería del transporte. Hidalgo recuerda la metáfora que usaba para explicar todo esto el exalcalde de Bogotá Antanas Mockus, un matemático y filósofo pionero en políticas de cultura ciudadana:"El miedo más grande de un macho latinoamericano —solía decir— es criar hijos ajenos, y necesitamos lo contrario: gente que pueda criar los hijos de otros".

En un país leguleyo, los colombianos firmaron una Constitución garantista en 1991. El texto, quizá sin quererlo, generó un Estado fragmentado, lleno de pequeñas entidades con poder, que cuentan con pocos funcionarios y dependen de leyes y resoluciones que las hacen inflexibles.

Nous avons résumé cette actualité afin que vous puissiez la lire rapidement. Si l'actualité vous intéresse, vous pouvez lire le texte intégral ici. Lire la suite:

Portafolioco /  🏆 3. in CO

France Dernières Nouvelles, France Actualités

Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.

¿Petro Jekyll o Petro Hyde?'Petro insiste en que no quiere nada extraordinario ni fuera de la legalidad. Pero todos temen afuera que pueda convertirse de pronto en un señor Hyde capaz de pasar por encima de la misma institucionalidad': DianaSaray
Lire la suite »

Gustavo Petro es declarado persona non grata por el Congreso de PerúGustavo Petro es declarado persona non grata por el Congreso de PerúEl presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue declarado persona non grata por el pleno del Congreso peruano
Lire la suite »

Gustavo Petro ha firmado 30 extradiciones por narcotráfico a los Estados UnidosGustavo Petro ha firmado 30 extradiciones por narcotráfico a los Estados UnidosA propósito del proyecto de ley para someter a narcotraficantes, sin suspender sus eventuales extradiciones, NotiCentro 1 CM& estableció que el gobierno Petro ha extraditado, por narcotráfico y a los Estados Unidos, a 30 colombianos.   El presidente de la República, Gustavo Petro, ha autorizado la extradición de 76 personas en lo que va de […]
Lire la suite »

Gobernadora y alcaldes del Valle hacen llamado a Gustavo Petro por la violenciaGobernadora y alcaldes del Valle hacen llamado a Gustavo Petro por la violenciaAlcaldes de 40 de los 42 municipios del Valle del Cauca firmaron junto con la gobernadora, Clara Luz Roldán, una declaratoria rechazando la violencia que ha venido azotando a todo el departamento. Acá los detalles ↓
Lire la suite »

“Petro se ablanda con Maduro”: Bayly, en ira por “coqueteos” del presidente al “dictador” - Pulzo“Petro se ablanda con Maduro”: Bayly, en ira por “coqueteos” del presidente al “dictador” - PulzoEl periodista peruano Jaime Bayly criticó a Gustavo Petro, presidente de Colombia, por ser “blandito” con Nicolás Maduro, líder del régimen venezolabo. - Pulzo
Lire la suite »

Cancillería le respondió a la presidencia de Perú por moción en contra de PetroCancillería le respondió a la presidencia de Perú por moción en contra de PetroLa presidenta Dina Boluarte acusó al mandatario colombiano de “azuzar a la población peruana” e “injerir” en asuntos de su país.
Lire la suite »



Render Time: 2025-04-01 05:11:00