En diálogo con SEMANA, Tito Roberto Torres, el tesorero del sindicato de maestros, respondió a los videos divulgados por el senador Jota Pe Hernández donde se observa cómo los manifestantes reciben recursos.
Este lunes 20 de febrero, el senador Jota Pe Hernández denunció, a través de videos, cómo algunos de los manifestantes del sindicato de maestros Asoinca recibían dinero por permanecer en la entrada del Congreso, un hecho que lo llevó a preguntarse quién, eventualmente, tendría interés de tener a los protestantes en Bogotá.SEMANA
Torres expresó “que mantener una movilización y una ciudadanía en huelga requiere recursos económicos y salen de ese fondo prohuelga que son ampliamente conocidos. Tenemos una cuenta en Bancolombia, ustedes pueden darse cuenta, ver los estratos, es el aporte que hacen los diferentes docentes. Manejar los recursos bien sí se puede, sin corrupción, sin viáticos exagerados, solamente apoyar a nuestros docentes, en este caso por su situación de salud”.
Indígenas y profesores provenientes del departamento del Cauca intentaron entrar a la fuerza al Congreso de la República hace unas semanas.Recordó que en Cauca ser maestro no es fácil y los docentes se enfrentan a las distancias, los problemas de salud y orden público.
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
Asoinca asegura que protesta afuera del Congreso seguirá 'hasta que haya respuesta positiva'Asoinca le pide al Gobierno que los recursos que se le asignen para la salud al magisterio del Cauca sean administrados por la unión temporal que conformaron.
Lire la suite »
Mininterior confirmó acuerdo con maestros de Asoinca que acampaban cerca al CongresoNoticia | En Noticias RCN, el ministro del Interior, Alfonso Prada, aseguró que ya existe acuerdo con los maestros del Cauca. Los detalles ⬇
Lire la suite »
Asoinca afirmó que su salida de la Plaza de Bolívar depende que el Gobierno cumplaLos directivos de esta organización sindical afirman que están pendientes de la firma de una acta de compromiso del Gobierno.
Lire la suite »
“Nuestro programa no se logra en cuatro años, pero sí podemos dejar las bases”: PradaEl ministro del Interior dijo a El Espectador que “la mejor forma de continuar los programas es que gobiernos de similitud ideológica, progresistas y democráticos, continúen en el proceso”.
Lire la suite »
Congreso peruano declara persona no grata a Gustavo PetroLa moción, aprobada con 72 votos a favor, 29 en contra y siete abstenciones exhorta al Ejecutivo a que se 'garantice' que el jefe de Estado colombiano 'no ingrese al territorio nacional'.
Lire la suite »
El Congreso de Perú declara persona 'non grata' a Gustavo PetroEl Congreso de Perú declara persona 'non grata' a Gustavo Petro El Congreso peruano declaró este viernes persona non grata al presidente de Colombia, Gustavo Petro. ➡️
Lire la suite »