🧀 El chef peruano hace un recorrido de sabor por uno de los ingredientes con más carácter de la gastronomía.
“Difícil, pero bien hecho”, ese es el lema con el que se ha movido durante toda su vida el peruano Lee Salas, el mismo que hoy en día es considerado como uno de los mayores expertos en quesos del mundo. Salas es un apasionado del mundo, los viajes son sus mejores ingredientes y gracias a ellos ha logrado descubrir los quesos de América Latina.
Nunca lo he pensado así, tengo la suerte de poder vivir haciendo lo que amo, creo mucho en perseguir la excelencia en lo que hago. “Difícil, pero bien hecho”, es un lema por el cual vivo. El queso me ha dado la oportunidad de vivir en muchos países, de conocer otras culturas.
El mundo de los quesos tiene distintos matices para descubrir. Hablemos desde dos frentes, los quesos elaborados a pequeña escala o producidos a gran escala, los primeros denominados como artesanales están hechos a mano. En mi experiencia, rescato de la artesanalidad, la trazabilidad, la identidad y el terruño, dándote un rostro detrás del queso.
Ahora que la gente consume menos productos lácteos ¿qué están haciendo los queseros para llegar a esos comensales? ¿cuáles tendencias vienen en camino?