La organización AsoIncauca, que agrupa a más de 10.000 maestros de ese departamento, dice que si no los escuchan, muchos más llegarán a la capital.
Los indígenas y maestros reclaman, entre otros puntos, mayor seguridad en sus territorios y
En un video divulgado por la representante a la Cámara por el Pacto Histórico Karmen Ramírez Boscán, uno de los manifestantes, quien se identifica como José María Trochez, afirma que “Estamos aquí en Bogotá exigiéndoles al Ministerio de Salud, a los senadores, muchos de los cuales son propietarios de las EPS y no permiten que se haga el cambio en la salud”, dice el manifestante.l Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía Nacional estuvo tras las rejas que protegen el edificio del Congreso
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
“Nos están matando en el Cauca”: indígenas protestan y tratan de entrar al CongresoNoticias 📰 Las comunidades indígenas hacen duras reclamaciones al Gobierno Nacional y dicen que “no pueden vivir sabroso”.
Lire la suite »
Gobierno Nacional se pronunció tras el asesinato de dos campesinos en CaucaNoticia | Gobierno Nacional se pronunció tras el fallecimiento de dos miembros de Asocaña en el norte del Cauca. Esto fue lo que dijo ⬇⬇
Lire la suite »
Maestros de Cauca se toman la entrada al Capitolio para exigir más atención del Gobierno NacionalReclaman mejoras laborales y de atención en salud.
Lire la suite »
Contralorías General y de Bogotá revisarán el metro de Bogotá: anunciaron control fiscal - PulzoEl anuncio coincide con el toma y dame que han venido protagonizado la alcaldesa Claudia López y el presidente Gustavo Petro por el proyecto en ejecución. - Pulzo
Lire la suite »
Siguen las críticas de Cambio Radical al Gobierno Petro por el metro de Bogotá
Lire la suite »
Duros dardos de Margarita Cabello al Gobierno por metro de Bogotá y reforma a la saludEn ALoqueVinimos con JohaAmaya, la procuradora General de la Nación lanzó fuertes críticas a la reforma a la salud advirtiendo que el Gobierno no puede desconocer lo avanzado en 30 años porque podría ser inconstitucional. ⬇
Lire la suite »