La jefa de la cartera de salud participó en una audiencia pública que se llevó a cabo en Chocó.
La ministra de Salud, Carolina Corcho, visitó el departamento de Chocó este 17 de febrero.La ministra de Salud, Carolina Corcho, volvió a pronunciarse sobre la reforma a ese sector que fue radicada por el Gobierno nacional durante esta semana. Su intervención se dio durante una audiencia pública convocada por la Comisión Séptima del Senado de la República en el departamento del Chocó.
Según señaló, hay una “matriz mediática” que dice que el sistema de salud es uno de los mejores del mundo y advirtió que esa idea no es adecuada. “Corremos el riesgo de que las reformas sociales naufraguen en un mar de desinformación y fake news. Se ha dicho que con la reforma a la salud vamos a volver al seguro social: falso de toda falsedad”, puntualizó la ministra.
“El seguro social hoy es la integración vertical que hoy tienen EPS como Sura y Sanitas, que reciben plata pública y contratan sus propias clínicas sin tarifas“También indicó que la reforma no hará que el sector salud sea más proclive a la corrupción, pues dijo que ese es un fenómeno que se da en el sistema hoy.
sostuvo que habrá una fragmentación en la prestación de los servicios de salud si el proyecto de ley resulta aprobado.
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
“Reforma a la salud factura, pero no cura”, la concejal Diana Diago se fue en contra de la propuesta; le preocupan los planes piloto en BogotáLa integrante del Centro Democrático criticó varios artículos de la propuesta de Carolina Corcho.
Lire la suite »
Como corcho en remolino: la reforma de la salud | Minuto30La salud preventiva y la atención primaria no se pueden lograr de la noche a la mañana y se les deberá poner tiempos y metas
Lire la suite »
Con la reforma a la salud “los usuarios pierden su EPS”, dicen gremios que las agrupanDesde Acemi afirman que la atención a pacientes de alto costo se vería afectada porque los centros de alto riesgo no tienen cómo atenderlos. “El proceso de transición no es claro” con la reforma a la salud, advierten.
Lire la suite »
Las EPS desaparecerían con la reforma a la salud: AcemiEn 10 puntos la Asociación reúne sus preocupaciones. Subraya que no está claro cómo se vinculará la red de especialistas que trabajan actualmente en este nuevo escenario
Lire la suite »
“Finanzas de la salud van a colapsar”: gremios de EPS se oponen a reformaColombia | “La reforma que se presentó es mucho peor de lo que se había filtrado”, dicen las directoras de las agremiaciones de EPS más grandes del país. Estos son los riesgos de la reforma ↓
Lire la suite »