Niegan tutela que buscaba reversar decisión de tramitar la reforma a la salud como ley ordinaria.
De acuerdo con el texto compartido por Racero, la tutela fue presentada por los representantes Óscar Villamizar, Juan Felipe Corzo, Eduar Triana, José Jaime Uscátegui, Juan Fernando Espinal, Yulieth Sánchez y Erika Sánchez Pinto y declarada “improcedente” por el juzgado 15 laboral del circuito de Bogotá.
La reunión fue convocada por petición del representante Juan Carlos Wills, presidente de la Comisión Primera y quien consideró pertinente discutir si se trata de una ley ordinaria o estatutaria. De acuerdo con la Ley 3 de 1992, este tipo de conflictos deben ser resueltos por una comisión integrada por los presidentes de las comisiones de la respectiva corporación.
De acuerdo con la Presidencia de la Cámara se podía por terminada la discusión con el resultado de la votación de los presidentes de las comisiones constitucionales permanentes.
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
Niegan tutela que pedía tramitar la reforma a la salud como ley ordinariaEl presidente del congreso, David Racero, informó que un juez negó la acción de tutela presentada por algunos Representantes pidiendo reversar la decisión de tramitar la reforma a la salud como ley ordinaria.\n\n\u0022Resuelve: Declarar improcedente la acción de tutela instaurada por los representantes a la Camara Oscar Leonardo Villamizar, Juan Felipe Corzo, Eduar Alexis Triana, Jose Jaime Uzcátegui, Juan Fernando Espinal Ramirez, Julieth Andrea Sánchez Carreño y Érika Tatiana Sánchez Pinto\u0022. \n\nEn desarrollo...
Lire la suite »
Reforma a la salud: Niegan tutela que buscaba que su trámite fuera como ley estatutariaVarios congresistas alegaron una violación al debido proceso.
Lire la suite »
Alquiler de vientres en Colombia: ¿qué contiene proyecto de ley que busca reglamentarlo?El alquiler de vientres fue reconocido por la Corte Constitucional, que pidió al Congreso reglamentarlos. La iniciativa, sin embargo, genera resistencia entre ciertos sectores.
Lire la suite »
Colombia busca en Europa cooperación para consolidar la pazEsa cooperación abarcaría desde plazas para investigadores colombianos en temas como los cultivos o las acciones de desminado en áreas rurales de Colombia.
Lire la suite »
El fentanilo, la peligrosa droga que divide al Congreso de los Estados UnidosEl alucinógeno de tipo opioide sigue causando estragos en el país, ya que cada año le cuesta la vida a cientos de miles de estadounidenses.
Lire la suite »
Congreso de Ecuador recomendó un juicio político contra el presidente Guillermo LassoCongreso de Ecuador recomendó un juicio político contra el presidente Guillermo Lasso.
Lire la suite »