Señaló que la Creg ha sido 'inoperante' para resolver la situación.
Conversatorio Situación actual y perspectiva del sector energético,“está en curso de perder la seguridad y soberanía energética, está en juego la confiabilidad y firmeza de su prestación”., destacando que por eso el país ha tenido que importar gas, incrementando entre el 20 y 36% el costo del servicio en el interior.recriminó la actuación de la Creg durante el Gobierno Petro, sobre todo el nombramiento de los comisionados.
"Por distintas razones varios nombramientos de los expertos comisionados de la Creg fueron anulados y prácticamente quedó en manos del Presidente Petro la Creg, porque es el competente para designarlos, pero se ha dado calidad de encargados a esos expertos, varios de los nombramientos han sido anulado y eso ha llevado a su inoperancia""grado de estrés".
"Hay un rezago ostensible en la ejecución de los proyectos de generación y transmisión. El grado de maniobra es del 2%, mientras la demanda está en el orden de los 226 gigavatios hora día, la oferta está en 240 gigavatios hora día, y claro, mientras existe este estrés, hay una presión en alza a los precios en bolsa y de últimos a los usuarios”y que de hacerlo, la factura bajará un 24% para los usuarios.
Catalogó la intervención de Air-e con la punta del iceberg, ya que se debe a la falta de liquidez de las empresas comercializadoras, en parte porque el propio Gobierno no ha pagado los subsidios que debe. "La Superservicios en lugar de inyectar los recursos que se requieren, optó por sacar una circular diciendo que en caso de que las empresas intervenidas no tengan con qué pagarle a las generadoras, estos deben seguir suministrando"Acosta cerró manifestando que durante los próximos 3 años se mantendrá la dependencia de la importación de gas en el país, ya que las reservas siguen bajando y el consumo aumentando.
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
Empresas Afinia Filial Grupo EPM y Air-e acogen iniciativa de MinminasEl ministerio de Minas y Energía facilita espacio de fortalecimiento interinstitucional para mejorar la prestación del servicio en la Región Caribe.
Lire la suite »
Air-e y Afinia evalúan estrategias con Minminas para mejorar recaudo y reducir pérdidasSe estableció una ruta de trabajo para reducir costos de la factura, asegurar la sostenibilidad del servicio y afianzar el programa Colombia Solar.
Lire la suite »
Minminas pidió investigar el incremento en las tarifas de gas anunciado por VantiEl ministro Andrés Camacho aseguró que el país tiene suficiente gas para evitar que se presente este incremento.
Lire la suite »
Gremios de energía piden al MinMinas que demuestre voluntad para solucionar problemáticas del sectorDesde Andesco se le pidió al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, que deje de señalar a empresas del sector y que “no siga diciendo lo que no es”
Lire la suite »
MinMinas pidió a SuperServicios y SIC la protección para usuarios ante aumento en tarifas de gasLa cartera minero – energética aseguró que aportará toda la información que tiene para que se inicie la investigación respectiva tras el incremento en tarifas de gas, que se debe tener en cuenta fue anunciado por Vanti.
Lire la suite »
MinMinas asegura que Colombia tiene garantizado gas natural durante 2025El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, hizo el anuncio durante la entrega de dos proyectos de energías renovables en Santa Marta.
Lire la suite »