La denuncia fue respaldada el 4 de septiembre por el presidente Gustavo Petro anunciándolo por cadena nacional. | Gobierno | Portafolio.co
Colombia sigue las huellas del sofisticado software espía Pegasus en el país, adquirido supuestamente por el gobierno en 2021 para interceptar a opositores, en una investigación que remueve un pasado de escándalos por escuchas ilegales.
"¿A quiénes más interceptaron? ¿Con qué orden judicial? ¿De dónde salió el dinero?", preguntó Petro en una errática alocución, y describió que la operación, de dos pagos en junio y noviembre de 2021, incluyó el cinematográfico viaje de un avión privado con dinero en efectivo de Bogotá a Tel Aviv. "Es un software muy sofisticado que normalmente no deja rastro", admitió el martes la fiscal general, Luz Adriana Camargo.¿Misión imposible?Exfuncionarios del gobierno de Duque, que niegan la compra, han calificado la denuncia como una "cortina de humo" lanzada durante una intensa protesta de transportadores. A su vez, más de 50 jefes de entidades del estado han pedido investigar.
Petro, a su vez, fue víctima de espionaje entre 2006 y 2009 por el disuelto Departamento Administrativo de Seguridad , que interceptó a jueces, periodistas y políticos. "Empezaron a sospechar cuando sus teléfonos no permitían actualizaciones y se reiniciaban en la noche. O recibían mensajes con enlaces a artículos falsos", contó a la AFP Christian Alvarado, de la Asociación de Periodistas de El Salvador.
El experto sugirió que Israel podría confirmar si entregó la licencia del software, pues la venta requiere de su aprobación. Pero el camino diplomático está cerrado para Colombia, que rompió relaciones en mayo con ese país y calificó a su primer ministro, Benjamin Netanyahu, de "genocida".
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
Escándalo Pegasus: así funciona el polémico software que denunció Gustavo PetroEl presidente de la República insistió en que el Gobierno de Iván Duque compró este software por 11 millones de dólares a Israel y así espiar a la principal fuerza opositora.
Lire la suite »
Colombia sancionada por Revelaciones del Presidente Gustavo Petro sobre espionaje con PegasusLas declaraciones de Petro han desencadenado una serie de reacciones a nivel global
Lire la suite »
Colombia fue suspendida por filtración del software PegasusLa información del software Pegasus fue divulgada en medio de una alocución presidencial de Gustavo Petro.
Lire la suite »
Gustavo Petro: “No hay candidato que le puedan oponer a Petro”Durante su visita a San Basilio de Palenque, el presidente Gustavo Petro criticó a los expresidentes por sus temores sobre la reelección y abogó por un proyecto democrático que profundice los avances en el país.
Lire la suite »
Las preguntas que deja alocución del presidente Petro sobre software PegasusEsta es una “papa caliente” para la fiscal general, Luz Adriana Camargo, quien tendrá que valorar con absoluta independencia judicial el caso.
Lire la suite »
ONU pidió investigación tras las denuncias de Petro sobre la compra de Pegasus en ColombiaLa ONU alertó sobre graves violaciones de derechos tras las revelaciones del presidente Gustavo Petro, sobre la adquisición del malware Pegasus.
Lire la suite »