¡La economía cae en picada! el análisis de Silverio Gómez
A mediados de octubre del año pasado, a escasos dos meses de iniciado el gobierno, Gustavo Petro se unió a las voces que vaticinaban una recesión para las economías internacional y nacional en el corto plazo, pero sorprendentemente afirmó:y de nuevo le dio prelación a la ideología global, argumentando que la transmisión internacional al país es consecuencia de “la guerra, los resultados mismos del descalabro y la parálisis mundial producto de la...
La conclusión parece no dejar duda: desde el comienzo del gobierno de Petro, la economía entró en una fase de desaceleración Para muchas empresas extranjeras con negocios en Colombia, la reforma fue un campanazo claro no solo en materia de impuestos a los dividendos, sino un cercano cambio en las reglas de juego, como es el caso de las compañías localizadas en las zonas francas a las que se retiraron los beneficios tributarios si no presentan un plan de exportaciones a mediano plazo, imposible en casos como las cementeras, que solo producen desde esas zonas para el mercado nacional.
En ese mismo orden, la Andi acaba de hacer una encuesta entre sus afiliados, en la que se consulta los factores que han hecho aplazar sus inversiones en Colombia en el último año, a y no deja duda: en agosto de 2022 el 47,1% de los encuestados había manifestado que las inversiones en Colombia se mantenían y en la reciente encuesta realizada, en febrero, la cifra se redujo al 27,5%.
Incluso realizan permanentes charlas con clientes, en particular españoles y americanos, cuyos países responden por alrededor del 40% de las inversiones foráneas en Colombia, siendo muy importantes en las áreas de petróleo y minería, infraestructura, energía, salud e industrias 4.0. En los términos anteriores, la incertidumbre y preocupación sobre los negocios es el tema de entrada en reuniones de juntas directivas y centros de investigación, análisis que no se hacen públicos por “temor” a reacciones oficiales y políticas, pero muy válidos para proyecciones internas, dentro de las cuales es común creer ya que 2023 registrará una caída en ventas y producción, lo cual no es otra cosa que una proyección negativa en...
El consenso es general. Las principales causas de la caída en el sector de edificación, cuyo PÎB se redujo 1,9% en el último trimestre del año pasado, radican en el aumento en las tasas de interés que ha encarecido y limitado el crédito del sistema bancario, Un ejemplo sencillo ilustra la situación. Un apartamento nuevo de 100 metros cuadrados -clase media- tiene un costo promedio de $700 millones, sobre el cual se otorga una financiación del 70%, esto es, alrededor de 500 millones, a una tasa de interés anual del 20% .
Varios de sus directores han considerado un asunto no negociable y han eludido un debate cada vez más necesario.
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
Designaciones Arbitrales: fecha 6 Liga BetPlay DIMAYOR I-2023, fecha 4 Torneo BetPlay DIMAYOR I-2023 y fecha 3 Liga Femenina BetPlay DIMAYOR 2023
Lire la suite »
Calendario astronómico marzo 2023: estos serán los cuatro fenómenos más esperadosCiencia El 2023 es un año anhelado para los amantes de la exploración espacial y los fenómenos astronómicos.
Lire la suite »
Luna llena en marzo 2023: estos son los días que serán claves para esta fase - PulzoLa energía de la Luna tendrá vibraciones altas en este mes de marzo y estas pueden afectar a ciertas decisiones o rumbos que emprenda. - Pulzo
Lire la suite »
Premios Lo Nuestro 2023: Colombia, la gran ganadora de la veladaCon artistas como Shakira, Karol G, Sebastián Yatra, entre otros, Colombia se posutuló como el país con más personalidades premiadas dentro del evento.
Lire la suite »
Premios Lo Nuestro 2023: presentaciones y ganadoresGrupo Firme, Shakira, Karol G y Daddy Yankee, los más galarrdonados de la noche de los Premios Lo Nuestro
Lire la suite »