Según el Boletín Económico Regional del Banco de la República, la construcción en el Nororiente colombiano presentó un débil desempeño con una contracción de 8,0%.
Según el Boletín Económico Regional del Banco de la República, la construcción en el Nororiente colombiano presentó un débil desempeño con una contracción de 8,0%.
Además, según el informe económico de Camacol, 2023 fue un año desafiante para la construcción y el mercado de la vivienda en Santander. Durante el tercer trimestre, “el PIB del sector presentó una contracción de 8,0%, mientras que las edificaciones cayeron 5,0%, las actividades especializadas se redujeron 7,1% y las obras civiles bajaron 15,0%”.
La menor venta de vivienda nueva de los últimos trimestres se dio como respuesta a las altas tasas de interés para su financiación y las dificultades en la asignación de subsidios. “Por más que bajen las tasas de interés, será imposible mejorar los índices de construcción si continuamos con instrumentos de planificación caducos que no responden a las necesidades de la ciudad y vías de acceso en pésimas condiciones”, afirmó.