El ministro Osuna defendió la polémica propuesta en la reforma del Código Penal.
luego de las declaraciones hechas por el ministro de Justicia, Néstor Osuna, frente al proyecto de ley que presentó ante el Congreso de la República sobre la reforma al Código Penal.En una entrevista para Blu Radio, el ministro afirmó que “unos límites a la persecución del Estado a conductas que realmente no hacen daño a la sociedad”.
Indicó que “el delito que estamos proponiendo que se elimine no es ni la violación ni actos sexuales abusivos ni actos con menores de edad. Nada. Eso se queda todo exactamente igual con las penas altas merecidamente altas. Lo que estamos proponiendo eliminar es que dos personas, ambas adultas, que libremente consciente en tener sexo, las manden a la cárcel”.
. Solamente es el sexo entre adultos que es libremente consentido. Si es con un niño, además de que es violación, es agravado”, señaló.
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
“Reforma a la justicia le apostará a la justicia restaurativa”: OsunaEl Minjusticia dijo que se busca modernizar el sistema carcelario.
Lire la suite »
Incesto ya no sería castigado con cárcel en Colombia: ministro de Justicia explica las razonesEl incesto es “sexo libremente consentido entre dos personas adultas, solo que son parientes', dijo Néstor Osuna, para quien “no tiene sentido” enviar a prisión a los involucrados en esta práctica.
Lire la suite »
“No tiene sentido encarcelar a 2 primos adultos que tuvieron sexo”: MinjusticiaEl ministro Néstor Osuna busca eliminar como delito el incesto.
Lire la suite »
Incesto, injuria y calumnia dejarían de ser delitos en ColombiaJusticia Los ministros de Justicia y del Interior radicaron el proyecto de ley que busca reformar la política criminal del país
Lire la suite »
¿Corte respalda la propuesta de Osuna para descongetionar cárceles?Al gobierno de Gustavo Petro le tocará atender el cuarto llamado de la Corte Constitucional para hacerse cargo de la crisis carcelaria que ha desatado una vulneración masiva de los derechos a la población privada de la libertad desde 1998, primera vez que el alto tribunal decretó esa situación como ...
Lire la suite »