En la capital del país se tomaron medidas para evitar afectaciones en la salud de los ciudadanos por la mala calidad del aire, que está relacionada con los más de 10.000 focos de incendios en las dos regiones.
El tapabocas vuelve a Bogotá. Esta vez la razón no es el covid-19, sino la mala calidad del aire. Según la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible la razón principal de esta situación, que llevó a las autoridades distritales a imponer una serie de medidas, es la contaminación atmosférica generada por los incendios de la Orinoquia y la Amazonia.
La FCDS llegó a esta conclusión luego de revisar los datos del sistema de monitoreo de incendios planetarios Global Forest Watch, el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais de Brasil y la revisión de los sensores y satélites. Según expertos de la fundación, la partícula PM2,5 se puede inhalar fácilmente y entrar en el torrente sanguíneo a través de la barrera aire-sangre en los pulmones, “afectando la salud de las personas”. Es por esto que en Bogotá, entre las medidas adoptadas, está la restricción de la actividad física al aire libre en los colegios desde las 6:00 a.m., hasta las 10:00 a.
Por su parte, en la Amazonia, los municipios con mayor cantidad de focos por incendios entre el 24 y 27 de febrero fueron: San José del Guaviare , Puerto Guzmán en Putumayo , San Vicente del Caguán y Cartagena del Chairá en Caquetá .
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
“Seguimos en alerta ambiental”: Claudia López pidió varias medidas a los bogotanos por la calidad del aireLa alcaldesa de Bogotá se pronunció sobre la calidad del aire en Bogotá.
Lire la suite »
“Consecuencias nefastas para el aire”: secretaria de Ambiente, a motos que protestan - PulzoSecretaria de Ambiente advirtió que el aire e Bogotá “sigue regular” después de que se emitiera una alerta por los incendios que afectan a la Orinoquia. - Pulzo
Lire la suite »
Alerta roja y amarilla en cuatro departamentos del Caribe por incendios forestalesNacional Según el Ideam, en el Atlántico la alerta persiste en el municipio de Manatí
Lire la suite »
Incendios forestales en el Caribe, una alerta que va en aumentoEl Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible mantiene alerta debido a la ocurrencia de estas emergencias, en especial, en el Caribe. En Atlántico han adoptado un plan de contingencia.
Lire la suite »
Incendios forestales han consumido más de 16.500 hectáreas en ColombiaLa Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres indicó que se han presentado 330 incidentes en territorio nacional.
Lire la suite »