Guillermo Moreno y su selección de baloncesto: “Ya superamos el miedo a perder”

France Nouvelles Nouvelles

Guillermo Moreno y su selección de baloncesto: “Ya superamos el miedo a perder”
France Dernières Nouvelles,France Actualités
  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 92 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 40%
  • Publisher: 99%

Colombia cierra contra México este domingo en Medellín (7:10 p.m., Directv Sports) su participación en las eliminatorias al Mundial de Filipinas, Japón e Indonesia. Entrevista con el seleccionador nacional.

Superar el miedo y estar a la altura ha sido toda una revolución para un equipo que, con sus errores y carencias, compite. Y cuando quiere y puede, impone condiciones. “Jugamos de igual a igual.

Ninguna derrota es el fin del mundo. Ese es un avance que Guillermo Moreno ha tratado de instaurar en la cabeza de sus jugadores: “Perder da experiencia. Es un aprendizaje más. Se analiza lo que pasó, pero se sigue adelante con lo vivido”.Ese paso adelante parte, según el entrenador del seleccionado, de la claridad en la idea, de perder el miedo que paraliza y los pensamientos negativos que bloquean.

Colombia entendió en este último ciclo sus capacidades. Oportunidades que Moreno aprovechó desde la planificación deportiva. El cuerpo técnico analizó la capacidad de los jugadores, su biotipo y sus fortalezas físicas, y moldeó la idea a través de un juego intenso, fuerte en las pinturas y de un ritmo de tablero a tablero. La selección de Colombia busca el cara a cara, ahí sabe que tiene su oportunidad.

Sin embargo, en medio de esas virtudes, el juego de Colombia sufre cuando le cierran el juego interior. Quedó en evidencia en los partidos que perdió. Cuando le cortan los espacios y no le entran en su juego físico al barco le entra agua. Y su mayor sufrimiento es el tiro perimetral, en defensa y en ataque. Es una carencia que viene desde los procesos formativos, evidencia de aspectos técnicos que todavía le faltan a Colombia para aspirar a la élite.

Por otro lado, hay un personaje clave en ese contexto: el capitán Juan Diego Tello. Explica García que esta figura apareció en la selección de Colombia a partir de la Americup que se hizo en Medellín en 2017. Antes, el antioqueño no había estado en los seleccionados nacionales. Ese fue un precedente: que la figura más importante de nuestro baloncesto en ese entonces se integrara a la selección.

Nous avons résumé cette actualité afin que vous puissiez la lire rapidement. Si l'actualité vous intéresse, vous pouvez lire le texte intégral ici. Lire la suite:

elespectador /  🏆 1. in CO

France Dernières Nouvelles, France Actualités

Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.

Colombia ya conoce a sus rivales para el Sudamericano sub-17Colombia ya conoce a sus rivales para el Sudamericano sub-17El torneo se disputará entre el 30 de marzo y 23 de abril en las ciudades de Quito y Guayaquil. Conozca sus rivales aquí. 👇
Lire la suite »

Indígenas en Ecuador exigen la dimisión del presidente Guillermo Lasso y convocaron a paro nacionalIndígenas en Ecuador exigen la dimisión del presidente Guillermo Lasso y convocaron a paro nacionalEl líder de la Conaie aseguró que el pueblo ecuatoriano se siente burlado por el presidente Lasso.
Lire la suite »

Piedad Córdoba: “Guillermo Reyes fue asesor de Nicolás Maduro”Piedad Córdoba: “Guillermo Reyes fue asesor de Nicolás Maduro”Piedad Córdoba habló sobre el actual ministro de Transporte y aseguró que en Venezuela “sí hay democracia”. Lea más.
Lire la suite »

'Pinocchio' de Guillermo del Toro triunfa en los Premios Annie | Minuto30'Pinocchio' de Guillermo del Toro triunfa en los Premios Annie | Minuto30El triunfo de 'Pinocchio' en los Annie reitera su posición como la película animada favorita de la temporada de premios de 2023
Lire la suite »

Colombia se posiciona en el cuarto lugar de los países con mayor pobreza extrema, según CepalColombia se posiciona en el cuarto lugar de los países con mayor pobreza extrema, según CepalColombia es superado por Honduras (20 %), Nicaragua (18,3 %), y Guatemala (15,4 %).
Lire la suite »

“Los marihuaneros somos los que vamos a hacer las leyes en Colombia”: activista cannábico desató la controversia en el CongresoLa Cámara de Representantes fue el escenario de varias revelaciones que han generado polémica en Colombia.
Lire la suite »



Render Time: 2025-03-31 13:11:11