El director ejecutivo de Fedemaderas lamentó que en el Plan Nacional de Desarrollo la agencia a crearse para desarrollar el Servicio Nacional Forestal y de Biodiversidad no estaría integrando el manejo sostenible de bosques y la economía forestal.
El director ejecutivo de Fedemaderas, Juan Miguel Vásquez Suárez, en diálogo con Caracol Radio lamentó que en el Plan Nacional de Desarrollo la agencia a crearse para desarrollar el Servicio Nacional Forestal y de Biodiversidad no estaría integrando en la bioeconomía nacional tanto el manejo sostenible de bosques naturales como la economía forestal basada en plantaciones comerciales.
Según Juan Miguel Vásquez “es importante que el Plan Nacional de Desarrollo fortalezca la bioeconomía a partir de cadenas de valor de productos maderables y no maderables, sino la consolidación de un verdadero clúster alrededor de los recursos forestales, como ya lo ha documentado estudios recientes de la CEPAL”.
“En el PND se propone la creación de una Agencia para desarrollar el Servicio Nacional Forestal, la economía forestal, los proyectos productivos y negocios verdes, y los modelos de reindustrialización de economía productiva a través de una bioeconomía.
El manejo sostenible de los bosques naturales tiene alta incidencia en la economía popular y en el futuro de las comunidades indígenas y afro, en la medida que la comercialización de los productos maderables y no maderables tengan constancia, valor agregado y sean demandados por actores del eslabón de la transformación, quienes cada vez más exigen la garantía en la cadena de custodia bajo principios de manejo ambientalmente responsables, socialmente...
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
Wilmer Carrillo, acusado de corrupción, será ponente del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Petro
Lire la suite »
Santander y el Plan Nacional de DesarrolloEl DNP radicó ante el Congreso el proyecto del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia: Potencia Mundial de la Vida”. Ahora, nos corresponde leerlo con atención y alimentar el debate público. En la medida en que se logre la aprobación de un documento claro y completo, según las necesidades d...
Lire la suite »
De dónde saldrá el dinero para los proyectos del Plan de DesarrolloQuéDiceElPND Cómo se financiará el PND del gobierno de petrogustavo? La mitad de los recursos proviene del Presupuesto General. Gobierno plantea respetar la regla fiscal. ¿Cumplirá? Le contamos 👇.
Lire la suite »
Víctimas piden al Congreso garantizar recursos en PND para buscar desaparecidosEl gobierno Petro incluyó en el proyecto del Plan Nacional de Desarrollo la creación del Sistema Nacional de Búsqueda de Desaparecidos, que espera encontrar a las 89.782 personas que aún se encuentran desaparecidas en el país.
Lire la suite »
Bancada antioqueña y gobernación ‘pedalean’ proyectos claves de la región para que se incluyan en el PND de PetroLa ausencia de algunos proyectos estratégicos de Antioquia en los documentos que hasta ahora se han conocido del Plan Nacional de Desarrollo del gobie...
Lire la suite »