Las series y películas nacionales están teniendo mayor acogida y penetración en los mercados internacionales.
Pero, ¿qué oportunidades de exportación tiene la industria audiovisual nacional? En respuesta a este interrogante, el portal, adscrito al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, destaca los mercados con potencial para vender las producciones con sello “Made in Colombia”, pero también, cómo las nuevas propuestas nacionales en este ámbito están siendo incorporadas en el catálogo de producciones que emiten Netflix, HBO+, Disney y Warner.
La popularidad de productos colombianos como películas, series o telenovelas, destacadas por su calidad y originalidad, han permitido que se abran cada vez más las puertas de mercados de alto impacto en la región y en el mundo. producciones extranjeras -tanto series como películas- se graben en territorio nacional; destacándose en esta lista Gemini Man, Mile 22, Long Shot, El robo del siglo, Jack Ryan o La Reina del Sur“Gracias al número de producciones foráneas que se han llevado a cabo exitosamente en Colombia, algunas de las compañías líderes del sector a nivel mundial como Netflix, Disney o Warner, han decidido hacer presencia permanente en el país aprovechando también...
; la serie animada “Dapinty, Una Aventura Musicolor”, seleccionada en los premios Emmy como una de las mejores en la categoría para niños; o los documentales “Paciente”, “Homo Botanicus” y “Amazona”, seleccionados en el festival IDFA, el más importante especializado en documental.