Conozca las 52 alertas del expresidente Álvaro Uribe Vélez sobre la reforma a la salud del Gobierno Petro.
Igualmente, Uribe arremete contra el sistema de salud cubano: “El paraíso que les muestran a los visitantes es opuesto a lo que registra el pueblo cubano. El monopolio estatal comenzó bien y hoy es un total caos”.1.
6. Tampoco cabe una división entre pobres y ricos pues la solidaridad del sistema lleva a que no obstante la diferencia en cotizaciones todos tengan los mismos beneficios, las mismas atenciones y el acceso a los mismos hospitales, públicos, privados o de fundaciones. 10. Habría un centro por cada 25 mil personas. Se necesitarían no menos de dos mil nuevos centros con un costo aproximado a 10 billones de pesos, suma que parecería para la obra física y dejaría por fuera los equipos.
15. El Centro de Atención Primaria definirá la necesidad del afiliado de ser referido, remitido, a un servicio de más complejidad. De acuerdo con el artículo 87 esta decisión parece muy compleja y sometida a cuatro conceptos. 19. Sobre la entrega de medicamentos, el artículo 125 del proyecto simplemente dice que se hará a través de entidades habilitadas para dispensarlos. Aquí surge otra preocupación, que cualquier farmacia o dispensario de medicamentos tenga que depender de un monopolio estatal, con riesgos de desabastecimiento y de logística de distribución.Getty Images
22. Si bien hay que acelerar la reducción de la morbimortalidad materno infantil, debe reconocerse que el promedio insatisfactorio se debe principalmente a la disparidad de infraestructura entre regiones y aún en grandes ciudades. 28. Las EPS podrían ser Centros de Atención Primaria, hospitales con la nueva terminología, o contratistas del Estado. En definitiva se acaban.
32. Muchas EPS fracasadas han tenido origen en el sector público, nacional y regional. Esta realidad acredita que el Sistema actual ha sido realmente mixto, con el Estado como regulador y vigilante, pero sin monopolios operativos.carlos julio martínez támara 37. Las buenas EPS representan al paciente, que quedaría a merced de un sistema exclusivamente estatal con riesgos, difícilmente evitables, de intriga política y de corrupción.39. Muchos hospitales públicos han vivido de crisis en crisis por politiquería, corrupción y demoras en el recaudo de sus carteras.
45. No olvidemos que antes de la Ley 100 el gasto de bolsillo de las ciudadanos superaba el 55 % y ahora el 16 %, tendencia que puede reversarse a medida que el nuevo sistema se deteriore en el tiempo.
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
Álvaro Uribe cuestionó la reforma a la salud del Gobierno PetroUribe muestra su preocupación por la idea que se plantea de convertir la salud en un monopolio estatal.
Lire la suite »
Álvaro Uribe: sus duras críticas a la reforma de la salud de Gustavo Petro🔴 Álvaro Uribe: sus duras críticas a la reforma de la salud de Gustavo Petro. Señaló que en el proyecto 'se observa un guion ideológico que marchita al sector privado'. Este fue su pronunciamiento →
Lire la suite »
“A Gustavo Petro le quedó grande gobernar”: Miguel UribeEl senador habló en La FM sobre las manifestaciones contra el Gobierno Petro que se realizaron el 15 de febrero.
Lire la suite »
Reformas del Gobierno Petro “plantean destruirlo todo”: Centro DemocráticoPolítica Congresistas uribistas lideraron, desde distintas zonas del país, las marchas en contra del Gobierno nacional y sus denominadas ‘reformas del cambio’.
Lire la suite »
Expresidente ‘Pepe’ Mujica se mostró a favor de las reformas del gobierno PetroInternacional El expresidente de Uruguay dijo que no hay que tenerle miedo a las reformas mientras planteaba como ejemplo los alcances a los que llegó en su nación.
Lire la suite »