Aseguró que en ningún momento se engañó a los comensales porque la tarifa siempre ha estado establecida en la carta que se le entrega a sus clientes.
Aseguró que en ningún momento se engañó a los comensales porque la tarifa siempre ha estado establecida en la carta que se le entrega a sus clientes.
principalmente por el cobro de una arepa gratinada en 160.000 pesos, fue explicada por los responsables de este establecimiento O sea, fue decisión del cliente, vamos a empezar por ahí, pedirla, probarla y comprarla”, aseguró Cristalino sobre los precios que se manejan en su carta, que a la vista de muchas personas son bastante costosos.se conoció que unas pizzas cuestan entre 100.000 y 150.000 pesos, mientras que los patacones también cuestan 160.
. Pero con muchos de los productos, como en la picada, que tiene un costo de 720.000 pesos, para ocho personas, en muchos casos les queda hasta para llevar por el tamaño de la misma”, aseguró el administrador de Hookah. “Lo que hemos logrado indagar por parte del gremio es que esto obedece a una actividad de oferta y demanda.
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
¿Qué es, cuándo es y por qué es importante Día de la Tierra?Según un informe del Foro Económico Mundial, los riesgos ambientales representan la mitad de los diez principales peligros en la próxima década
Lire la suite »
Precio del dólar hoy, jueves 25 de abril de 2024: el dólar abrió al alzaConoce el precio del dólar hoy 25 de abril de 2024 y cómo se cotiza la divisa en las bolsas, así como los factores que influyen.
Lire la suite »
Ni que fuera mojarra en Cartagena: en El Poblado cobraron una arepa gratinada a $160.000DOLAR
Lire la suite »
Subió el dolar: no es momento de comprar, está en uno de sus puntos más altosLa divisa estadounidense subió en Colombia y está cerca de alcanzar los $ 4.000
Lire la suite »
Tigo colocó bonos de deuda pública interna por $160.000 millonesLos bonos se adjudicaron en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) mediante el mecanismo de subasta holandesa. | Negocios | Portafolio.co
Lire la suite »
La empresa Tigo colocó bonos de deuda pública por $160.000 millonesLos bonos se adjudicaron en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) mediante el mecanismo de subasta holandesa. | Empresas | Portafolio.co
Lire la suite »