'Las casi dos horas de un discurso más cercano al tono de candidato presidencial que al de presidente demarcan las líneas de un Gobierno que se ha caracterizado por generar más incertidumbre que claridad', dice Catalina Rojano en su columna. Opinión
Las casi dos horas de un discurso más cercano al tono de candidato presidencial que al de presidente demarcan las líneas de un Gobierno que se ha caracterizado por generar más incertidumbre que claridad.
Cientos de personas se reunieron en la plaza de Armas para escuchar al presidente hablar desde el balcón de la Casa de Nariño. Desde allí defendió sus propuestas bandera, en especial el proyecto de reforma a la salud, radicado el lunes 13 de febrero, con el cual se ha avivado el temor de la población ante los drásticos cambios que podría sufrir el sistema sanitario y, en consecuencia, el bienestar de los colombianos.
Más allá de lo que implica la instauración de esa reforma, la imagen de un jefe de Estado que lucha por recuperar o fortalecer su popularidad, valiéndose de expresiones que agrandan la brecha entre “ricos” y “pobres”, parece más enfocada en restar que en sumar. «Colombia tiene que ser entregada a su pueblo, no a los poderosos», dijo el mandatario advirtiendo, además, que «solo si el pueblo abandona a su gobierno, el cambio podría detenerse». La idea de dividir y vencer tal vez no sea la más apropiada para fortalecer un país que por décadas ha estado plagado de corrupción y de injusticias por cuenta de la mano oscura que suele seducir a los políticos.
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
Acusan de “bruja” a ‘La Segura’ por acudir a un método alternativo para sanar sus dolenciasEntretenimiento🤩La creadora de contenido, se ha estado quejando de fuertes dolores lumbares desde diciembre de 2022
Lire la suite »
Video | Así es la clínica donde ricos y pobres reciben la misma atención. Juan Diego Alvira la visitóLa reforma a la salud le echó leña al fuego de la polarización en Colombia. Juan Diego Alvira quiso comprobar, desde todos los ángulos, si hay demasiada diferencia entre ricos y pobres y visitó una clínica en Bogotá donde son atendidos por igual. Esta es su crónica.
Lire la suite »
'Estamos listos para empezar a comprar tierras': Cecilia López💬📍 'Estamos listos para empezar a comprar tierras': Cecilia López. Según la ministra de Agricultura, las tierras se entregarán gratis solo a los más pobres. Lea acá la entrevista en DomingoEnELTIEMPO →
Lire la suite »
[Video] Así es el tenebroso y trágico 'cementerio de los pobres' en Bogotá - PulzoYoutuber revela cómo es el tenebroso cementerio de pobres en Bogotá, ubicado en el centro de la ciudad, - Pulzo
Lire la suite »
Democracia, Estado de Derecho y ciudadaníaDemocracia contemporánea y Estado de Derecho van de la mano. No se puede gobernar democráticamente por fuera de las reglas del Estado de Derecho. El filósofo alemán Gustav Radbruch, en su ensayo “Relativismo y Derecho” enseña que: “La democracia es con certeza un bien loable, pero el Estado de derecho es como el pan diario, como el agua para beber y el aire para respirar, y lo mejor de la democracia es precisamente esto, que sólo ella es apropiada para garantizar el Estado de derecho”.
Lire la suite »
Gratis y desde la casa: abren 37.000 cupos para estudiar carreras técnicas y tecnológicas - PulzoEl Servicio Nacional de Aprendizaje y Empleo (Sena) dio a conocer las fechas para inscribirse a su oferta educativa 2023 de manera virtual. - Pulzo
Lire la suite »