Transportadores y el Gobierno están lejos de llegar a un acuerdo para establecer los nuevos precios.
Transportadores y el Gobierno están lejos de llegar a un acuerdo para establecer los nuevos precios.EL DÉFICIT del FEPC es preocupante porque complica las cuentas fiscales. /ENS -archivoaño no se logra incrementar el precio del diésel o ACPM , el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles , llegará a $11,6 billones. De acuerdo con los analistas, $3 de cada $4 del déficit corresponden al subsidio del ACPM .
Desde que se creó el FEPC en 2008, el mayor saldo en rojo que alcanzó fue en 2022 con $36,7 billones.Según los analistas de ANIF, en un reciente informe sobre la situación de los combustibles y conocido por EL NUEVO SIGLO, el Fondo ha desempeñado un papel crucial en la economía colombiana al mitigar el efecto que tienen las variaciones de los precios internacionales del petróleo sobre los combustibles en el país.
Por esa razón, resultó imperativo reconsiderar el enfoque del FEPC y abordar de manera urgente la situación financiera en la que incurría luego de la pandemia. Así, el gobierno de turno puso en marcha un plan para eliminar gradualmente el subsidio de combustibles y cerrar de manera paulatina la brecha entre el precio interno y el referente internacional.
“No hubo acuerdo”, fue la expresión de Alfonso Medrano, presidente de Unidos, el mayor gremio de los transportadores, al señalar que “la decisión queda en manos del Gobierno que es el que ordena el alza”.
Acpm Alzas Diésel Ricardo Bonilla Alfonso Medrano
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
Recaudo tributario: déficit de $11,2 billones en primer semestreEn el acumulado del año, los colombianos han pagado $136 billones de sus obligaciones tributarias, 8,3% menos que hace un año
Lire la suite »
Frontera Energy registró pérdidas por US$11,3 millones en el primer semestreLos segmentos operativos generaron una utilidad de US$58,6 millones durante el segundo trimestre. | Energía | Portafolio.co
Lire la suite »
Valor de la cosecha cafetera llegó a $11 billones, la mayor en cuatro añosEl gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, señala que se llegó a 12,35 millones de sacos
Lire la suite »
Con alza de peajes subirían las tarifas del transporte de carga y de pasajerosGremio de transportadores señala que el incremento de 4,64% debería ser asumido por el Gobierno
Lire la suite »
Gobierno en jaque: déficit presupuestal bajo revisiónLa Contraloría pide al Gobierno que presente un presupuesto general de la nación más equilibrado.
Lire la suite »
Sin la opción de Venezuela y con nueva regulación, Gobierno afrontará el déficit de gasPara 2025 hay un faltante de 12% de la demanda y ahora el ministro de Minas y Energía descartó importar desde Venezuela. Spec podría ser una solución. | Energía | Portafolio.co
Lire la suite »