La Sala Plena de la Corte Constitucional le dio el aval de forma unánime a la norma 2273 de 2022
La Sala Plena de la Corte Constitucional le dio el aval de forma unánime a la norma 2273 de 2022El acuerdo de Escazú garantiza los derechos de las personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales./@camilodiazphotography - WWF ColombiaDurante la noche de este miércoles, la Sala Plena de la Corte Constitucionalen la que establece como norma estatal el tratado internacional, Acuerdo de Escazú.
, Costa Rica, el 4 de marzo de 2018", señala el comunicado por el cual la Corte Constitucional avaló la Ley.La Sala Plena verificó el cumplimiento de los requisitos formales de validez de la Ley que aprueba el tratado internacional, y concluyó que tanto la fase previa gubernamental, como el proceso legislativo de aprobación del Acuerdo satisfacen los requisitos previstos en la Constitución.no era necesario agotar la consulta previano abarca una reglamentación específica de aspectos que afecten de forma directa a las comunidades étnicamente diferenciadas.
"La regulación en él inserta se enfoca en lograr la implementación plena y efectiva de los derechos de acceso en asuntos ambientales. También busca refrendar el compromiso por establecer un entorno seguro para las personas defensoras del medio ambiente. Estos propósitos son cuestiones que importan a toda la ciudadanía colombiana", aseguró la Corte Constitucional.
Ley Acuerdo De Escazu Lideres Sociales Proteccion Del Medio Ambiente Ley 2273 De 2022 Escazú
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
Corte Constitucional declara constitucional la Ley que aprueba el Acuerdo de EscazúSe trata del último paso que se necesitaba para que la ley entrará en vigor
Lire la suite »
Acuerdo de Escazú: las razones de la Corte Constitucional para avalar el texto del tratadoEn la noche de este miércoles 28 de agosto, la Corte Constitucional anunció que la Sala Plena tomó la decisión de avalar el Acuerdo de Escazú, toda vez que el texto se ajustaba la carta política.
Lire la suite »
Corte Constitucional le da su aval al Acuerdo de Escazú, instrumento clave para la justicia ambientalLa Sala Plena de la Corte Constitucional avaló la constitucionalidad de la Ley 2273 de 2022, que ratificó en Colombia el Acuerdo de Escazú -acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe, adoptado en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo de...
Lire la suite »
Corte Constitucional aprobó el Acuerdo de Escazú por decisión unánime: ¿qué implicaciones tiene para el país?Han pasado casi 5 años desde que el Gobierno firmó el Acuerdo de Escazú, en el marco de los compromisos del paro nacional del 2019.
Lire la suite »
Acuerdo de Escazú: las razones de la Corte Constitucional para avalar el texto del tratadoEn la noche de este miércoles 28 de agosto, la Corte Constitucional anunció que la Sala Plena tomó la decisión de avalar el Acuerdo de Escazú, toda vez que el texto se ajustaba la carta política.
Lire la suite »
Este miércoles la Corte Constitucional decide el futuro del Acuerdo de Escazú en ColombiaLa corte determinará si el tratado sobre protección ambiental cumple con los principios constitucionales del país.
Lire la suite »