Este 23 de Septiembre se celebra el Día Internacional de la Lengua de Señas, esta es la historia detrás de la importante fecha.
Este 23 de Septiembre se celebra el Día Internacional de la Lengua de Señas, esta es la historia detrás de la importante fecha.El 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Lengua de Señas, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2017 con el objetivo de visibilizar y promover el uso de las lenguas de señas en todo el mundo.
Este día conmemora la creación en 1951 de la Federación Mundial de Sordos , una organización que ha trabajado incansablemente para defender los derechos y la inclusión de las personas sordas a nivel global.
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
Conozca el cierre programado que tiene el Aeropuerto Internacional Matecaña de PereiraLa terminal aérea tendrá suspensión de operaciones para reparar la pista de aterrizaje.
Lire la suite »
Conozca a la abogada referente en el derecho internacionalJulia Velázquez, socia en Holland & Knight, comparte su experiencia personal y profesional, revelando cómo su autenticidad y dedicación han sido fundamentales en su trayectoria. CírculoDeMujeres
Lire la suite »
Teatro en Bogotá: Rio de Janeiro y el Pacífico, invitados de honorEl Festival Internacional de Artes Vivas de Bogotá tendrá importante presencia internacional.
Lire la suite »
Esta es la primera universidad que para graduarse debes saber lenguaje de señasSegún la institución, con esta iniciativa se busca promover no solo la igualdad y la diversidad, sino que también contribuye a mejorar el índice de inclusión.
Lire la suite »
La novedosa 'app' diseñada en Medellín que traduce de lengua de señas a texto y audio en tiempo realDe acuerdo con datos oficiales del registro de localización de personas con discapacidad en Antioquia hay casi 27.500 personas sordas con alteraciones permanentes, de las cuales unas 12.000 habitan en Medellín y su área metropolitana.
Lire la suite »
“Derrumbar barreras de lenguaje y conectar a todos los colombianos”, uno de los objetivos de formación de los intérpretes de lengua de señasCerrar las brechas comunicativas entre personas sordas y oyentes es el objetivo central por el cual la Universidad El Bosque ha promovido el desarrollo de un programa integral de comunicación.
Lire la suite »