Colombia y Panamá reactivan opción de sistema binacional eléctrico. El proyecto contempla una línea de 500 kilómetros, construida en 3 tramos, para conectar la subestación Cerro Matoso (Córdoba) con la Panamá II. Detalles en 👉
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia y la Secretaría Nacional de Energía de Panamá firmaron un acuerdo para definir los principios, criterios básicos y lineamientos generales en los que se basará el Esquema de Armonización Regulatoria para el desarrollo y operación de la interconexión eléctrica entre los dos países.
“La firma de este acuerdo constituye un paso fundamental en el proceso de viabilización de la interconexión eléctrica.
Por su parte, Jorge Rivera Staff, secretario de Energía de Panamá, dijo que “este es un hito más del compromiso que tienen ambos países de impulsar proyectos que garanticen seguridad energética para la región, mediante un abastecimiento diversificado, seguro, confiable y responsable con el medio ambiente, donde la integración adquiere un nuevo alcance social”.
— Minenergía March 6, 2023 La Comisión de Regulación de Energía y Gas , de Colombia, y la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos , de Panamá, serían las encargadas de desarrollar este sistema binacional de interconexión eléctrica.
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
Colombia y Panamá reactivan idea de construir sistema de interconexión eléctricaLa línea buscará conectar la subestación Cerro Matoso en Córdoba, Colombia, con la subestación Panamá II en la Provincia de Panamá.
Lire la suite »
Dólar hoy en Colombia cayó durante todo el día y cerró cerca de los $4.600🚨 Atentos: así cerró el precio del dólar en Colombia este lunes 6 de marzo.
Lire la suite »
Dólar en Colombia: cerró la jornada de este lunes a la bajaLa divisa tuvo una caída de $46 frente a la TRM.
Lire la suite »
Dólar en Colombia: cerró la jornada de este martes por encima de los $4.7000La divisa abrió la jornada en $4.687.
Lire la suite »
Dólar en Colombia: cerró la jornada de este martes por encima de los $4.700La divisa abrió la jornada en $4.687.
Lire la suite »
Exdirectivo de Universidad Complutense podría ir a prisión por hacinar 500 cadáveresGlobal El exdirector de un departamento de Anatomía de la universidad española fue acusado por sus entonces empleados de trabajar en condiciones degradantes junto a los cadáveres.
Lire la suite »