A partir de enero de 2025, los colombianos podrán viajar a Indonesia sin visa por un período máximo de 30 días. ¡Descubre las maravillas de Bali y otras islas!
El continente asiático se ha convertido en uno de los destinos más deseados por los viajeros que buscan disfrutar de paradisíacas experiencias inolvidables. Ahora, los colombianos podrán acceder a estos lugares con mayor facilidad. Indonesia se une a Tailandia y Anguila, países que en 2024 eliminaron la visa para colombianos.
A partir de enero de 2025, los colombianos que deseen visitar Indonesia, famoso por la isla Bali, podrán hacerlo sin visa si su estadía no supera los 30 días, así lo confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. A través de un comunicado, expresaron que “por la entrada en vigor de la legislación del Gobierno de Indonesia se permite implementar, a partir de la fecha (14 de enero de 2025), la exención de visado para los colombianos titulares de pasaportes ordinarios que viajen a ese país con propósitos turísticos de corta estancia”, informó la cartera. Esta flexibilización en el régimen de visas es un paso más hacia la consolidación de las relaciones bilaterales entre Colombia e Indonesia, y contribuirá a fortalecer la promoción del turismo y el comercio entre ambos países.Los colombianos que deseen viajar a Indonesia podrán hacerlo solo con su pasaporte si demuestran que su estadía será máximo de 30 días. Los motivos de viaje aprobados para ingresar al país sin visado son: turismo, tránsito hacia otros países, negocios, participación de reuniones, compras, tratamientos médicos y asuntos gubernamentales. Si un colombiano desea viajar a Indonesia a desarrollar actividades diferentes a las planteadas inicialmente, deberá aplicar a la visa a través de la página web oficial del Ministerio de Inmigración de Indonesia : https://evisa.imigrasi.go.id/.Un vuelo desde el Aeropuerto Internacional el Dorado, en Bogotá, hasta el Aeropuerto Internacional Soekarno-Hatta, en Yakarta en la isla de Java, Indonesia, podría costar aproximadamente $10 millones (aproximadamente US$ 2.300), ida y vuelta, con dos o hasta tres escalas. Sin embargo, es posible encontrar opciones desde los $7 millones, e incluso vuelos de una escala hasta en $20 millones, (US$ 1,600 - US$4-600). La forma más barata de ir desde Bogotá a Indonesia es en volar que cuesta $900 - $1,100 y dura 34 horas y 8 minutos. Indonesia es el país más lejano de Colombia. Está ubicado al otro extremo del planeta, a 19.861 kilómetros. Por lo que si un colombiano viaja desde Bogotá hasta Indonesia podría tardar aproximadamente 34 horas en llegar, incluyendo transbordos. Indonesia, un archipiélago formado por más de 17.000 islas, ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza, la cultura y la aventura. En la isla de Bali, conocida como la “Isla de los Dioses”, los visitantes pueden disfrutar de sus impresionantes playas de arena blanca, templos como Tanah Lot y Uluwatu, y los famosos campos de arroz en terrazas de Ubud. Además, Bali ofrece una vibrante escena cultural con danzas tradicionales, mercados locales y actividades espirituales como el yoga y la meditación.Otro imperdible es la isla de Java, hogar de maravillas arquitectónicas como el templo budista Borobudur y el hinduista Prambanan, ambos Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En Sumatra, los aventureros pueden explorar el Parque Nacional Gunung Leuser, hogar de orangutanes en peligro de extinción, o admirar el espectacular Lago Toba, el mayor lago volcánico del mundo. Indonesia también es un paraíso para los buceadores, con lugares como Komodo y Raja Ampat, donde se puede nadar entre vibrantes arrecifes de coral y especies marinas únicas. Por otro lado, según un reporte de Booking, los viajeros también recomiendan Nusa Penida para hacer snorkel y disfrutar de sus playas y naturaleza. Se trata de una isla en la costa sureste de Bali con unos paisajes inexplorados que lo dejaran sin palabras. Allí es posible practicar buceo, dar un paseo por Crystal Bay, contemplar maravillas naturales como la cueva Giri Putri y disfrutar de la piscina ‘infinita’ Angel’s Billabong
Indonesia Colombia Visa Viaje Bali Cultura Naturaleza Turismo
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
Nuevas Tasas de Interés Bancario Corriente en Colombia para enero de 2025La Superintendencia Financiera de Colombia (Superfinanciera) ha establecido las nuevas tasas de interés bancario corriente para enero de 2025. La tasa para el crédito de consumo y ordinario se reduce a 16,59% efectivo anual, mientras que la tasa de usura se fija en 24,89% efectivo anual. Se han publicado también las tasas de interés para las modalidades de crédito productivo para enero de 2025.
Lire la suite »
Peajes en Colombia subirían tres veces entre enero y abril de 2025: incremento congelado se dividiríaEl Ministerio de Transporte presentó otro borrador para el alza de los peajes en el país. El aumento que estaba congelado (4,64 %) se dividiría en dos momentos. CCI alertó
Lire la suite »
Noticias de Colombia y el Mundo - 2 de Enero de 2025Un resumen de las noticias más importantes de Colombia y el mundo, incluyendo el aumento del UPC, la seguridad en Aguachica, el precio de los combustibles, las zonas de restauración para exFarc y la muerte del cantante Leo Dan.
Lire la suite »
Pronóstico Climático para Enero de 2025 en ColombiaEl Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) presenta el pronóstico climático para enero de 2025 en Colombia. Se espera una transición entre las temporadas de lluvias y secas en diferentes regiones del país. Las regiones Andina, Pacífica y Amazonía experimentarán mayor probabilidad de lluvias, mientras que las regiones Caribe y Orinoquía predominarán con patrones de la temporada seca. El IDEAM destaca que, se esperan variaciones en las precipitaciones durante el trimestre, con algunas regiones experimentando lluvias por encima del promedio histórico y otras con disminuciones.
Lire la suite »
Temblor de magnitud 3.8 se sintió en Colombia este 6 de enero de 2025En la tarde de esre 6 de enero de 2025 se sintió un sismo de magnitud 3.8 en Los Santos, Santander. Según el reporte del Servicio Geológico Colombiano, tuvo una profundidad de 149 km.
Lire la suite »
Aumento de peajes en Colombia desde el 1 de enero de 2025Los peajes en Colombia aumentaron desde el 1 de enero de 2025, según un decreto del Ministerio de Transporte. El aumento se dividió en dos períodos, entre enero y abril. Dos de los peajes más caros se encuentran en Antioquia: Cisneros (aumento del 65%) y Aburrá (aumento del 35.8%).
Lire la suite »