El presidente colombiano, Gustavo Petro, se negó a recibir dos vuelos militares de Estados Unidos con deportados colombianos. Estados Unidos impuso medidas económicas y de control fronterizo contra Colombia, argumentando que el país no está cumpliendo con sus obligaciones legales de aceptar el regreso de sus ciudadanos que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos.
el mandatario colombiano se negara a recibir en el país a dos vuelos militares provenientes de Estados Unidos con deportados connacionales.
se ordenó reforzar las inspecciones en las aduanas y los controles fronterizos para todos los ciudadanos y mercancías colombianas.El secretario Rubio afirmó que las sanciones contra Colombia, por lo menos en lo que al tema de visado y viajes de funcionarios se refiere, continuarán hasta que los deportados sean recibidos.Las medidas continuarán hasta que Colombia cumpla con sus obligaciones de aceptar el regreso de sus propios ciudadanos. Estados Unidos no dará marcha atrás cuando se trate de defender sus intereses de seguridad nacionalPresidente Petro explicó que recibirá a los deportados desde EE. UU.
Colombia Estados Unidos Deportation Relaciones Diplomáticas Seguridad Fronteriza
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
Dinamarca Rechaza Crisis con Estados Unidos por Comentario de Trump sobre GroenlandiaEl gobierno danés minimiza la posibilidad de una crisis diplomática con Estados Unidos tras las declaraciones del presidente electo, Donald Trump, quien no descartó el uso de la fuerza o sanciones para hacerse con el territorio autónomo de Groenlandia. El ministro de Asuntos Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen, aseguró que Dinamarca busca la colaboración y no las fricciones, mientras que la primera ministra Mette Frederiksen afirmó que Groenlandia es de los groenlandeses.
Lire la suite »
FANB de Venezuela Rechaza Sanciones de Estados Unidos, UE y Reino UnidoLa Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela emitió un comunicado este sábado expresando su rechazo a las sanciones impuestas por Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y el Reino Unido tras la toma de posesión de Nicolás Maduro para un tercer sexenio.
Lire la suite »
Enviado de Estados Unidos rechaza ampliar la OTAN: ¿Por qué?El enviado especial del nuevo presidente estadounidense para Misiones Especiales, Richard Grenell, manifestó este jueves su rechazo a una ampliación de la OTAN con la entrada de países como Ucrania.
Lire la suite »
Urgente: Embajada de Estados Unidos cerrará desde el lunes la sección de visas en ColombiaLa decisión se toma en respuesta a la orden del presidente Gustavo Petro de desautorizar la entrada de dos aviones de EE. UU. con deportados colombianos.
Lire la suite »
Atención: Colombia dispone del avión presidencial para traer a colombianos deportados desde Estados UnidosAdemás, el Gobierno Petro instalará un Puesto de Mando Unificado con la Defensoría del Pueblo, la Cancillería y la Presidencia, para garantizar el retorno digno de los connacionales.
Lire la suite »
Convocatorias para Trabajos en la Embajada de Estados Unidos en ColombiaLa Embajada de Estados Unidos en Colombia publica diversas oportunidades laborales con fechas límite de cierre en 2025. Los puestos disponibles incluyen Asistente de Recursos Humanos, entre otros, con salarios anuales que varían entre $37,896 y $139,152,677. Se sugiere enviar la hoja de vida lo antes posible para ser considerado por los reclutadores.
Lire la suite »