El director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, José Roberto Acosta, dijo que el país entraría en impagos en septiembre.
El director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, José Roberto Acosta, dijo que el país entraría en impagos en septiembre. cupo de endeudamiento
De acuerdo con el funcionario, el país está en riesgo de que en los últimos tres meses del presente año llegue a verse en dificultades pagar las“La ley de cupo de endeudamiento es fundamental, necesaria y crucial para el debido funcionamiento del Estado.
Explicó que"a la ley la necesitamos el 20 de junio, porque el espacio que tenemos hoy llega apenas a $1.300 millones o $1.400 millones de dólares, pero recordemos que el plan financiero de todo el 2024 es de $5.500 millones de dólares". Pese a la advertencia se mostró confiado Acosta en el avance de la ley, que tiene mensaje de urgencia y ya fue aprobada en su primer debate en lasen discusión. Hoy se firmó la ponencia en Senado, queda pendiente la ponencia en Cámara, porque sin esta estaríamos ad portas de no tener esta normativa fundamental”, que, concluyó, es probable que no necesite conciliación debido a que no habría mucho espacio para hacer cambios al texto.“Se espera generar $1.
Economía Colombiana Crédito Público Ministerio De Hacienda José Roberto Acosta Política
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
¿Colombia puede entrar en 'default' si el Gobierno cesa el pago de la deuda?El presidente avisó que podría declarar emergencia económica si el proyecto de cupo de endeudamiento no es aprobado por el Congreso. | Finanzas | Portafolio.co
Lire la suite »
Aprueban crédito con el mayor monto en Colombia para la construcción de un proyecto VISEl Fondo Nacional del Ahorro otorgó un préstamo por $50 mil millones para el desarrollo de la Jaggua, | Vivienda | Portafolio.co
Lire la suite »
Esta es la receta para que más crédito barato llegue a los negocios populares en Colombia(Lea también: Inversión, mayor confianza y destrabar proyectos, entre las claves para avanzar en la reactivación económica)
Lire la suite »
¿Cómo solicitar un crédito en Colombia y no ahogarse con las cuotas?Expertos en banca y billeteras electrónicas dan consejos sobre cómo acceder a préstamos pero a la vez mantener un equilibrio en sus finanzas personales.
Lire la suite »
Pillofon llega a Colombia: El operador de Luisito Comunica entra a competir en ColombiaEl operador móvil del youtuber mexicano, Luisito Comunica, llega a Colombia a competir con los demás operadores que operan en el país.
Lire la suite »
¿Cuál es el porcentaje de pensión que recibe un profesor público en Colombia?¿Lo sabía? En Colombia rigen dos sistemas de pensión para los profesores. Conozca cómo funciona el sistema para cada uno, sus requisitos y porcentajes.
Lire la suite »