El Observatorio de Drogas de Colombia, la entidad del Ministerio de Justicia que desde 2018 monitorea el comportamiento del fentanilo, presentó un nuevo informe.
El Observatorio de Drogas de Colombia, la entidad del Ministerio de Justicia que desde 2018 monitorea el comportamiento del fentanilo, presentó un nuevo informe.Colombia está lejos de un escenario crítico por el uso, producción o tráfico de fentanilo, puesto que el número de muertes está distante de las más de mil que registra anualmente Estados Unidos, aunque hay que estar alerta frente a este tipo de sustancia altamente adictiva.
Así quedó plasmado en la más reciente edición del informe ‘Situación actual de la problemática del fentanilo y opioides sintéticos con fines no médicos en Colombia’, del Observatorio de Drogas de Colombia, la entidad del Ministerio de Justicia que desde 2018 monitorea el comportamiento del fentanilo frente a incautaciones y consumo.
Eso significa que las autoridades hasta ahora no observan producción ilegal del opiáceo, algo que sí sucede en países que enfrentan una crisis contra esta sustancia, como Estados Unidos.No obstante, aunque se trate de fentanilo legal, las incautaciones por tráfico irregular han aumentado, hasta llegar a un total de 36 entre 2018 y 2023.Los decomisos reflejan una mayor intención por traficar con el material.
El procedimiento de Maicao es el más grande desde que en el país se le pone lupa al fentanilo, más tiene algo en común con todos los anteriores: al referirse a ampolletas, “se puede deducir que se trata de un desvío de medicamentos provenientes de la industria farmacéutica hacia el mercado ilegal”, explicó el Ministerio de Justicia.
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
Informe del Observatorio de Drogas de Colombia sobre el fentanilo y opioides sintéticosEl Observatorio de Drogas de Colombia (ODC) emitió un informe sobre la problemática del fentanilo y opioides sintéticos en el país. Según el informe, se han registrado 30 muertes asociadas al consumo de fentanilo entre 2013 y 2023, con un aumento significativo en los últimos años. Además, se han identificado casos de uso de fentanilo en centros de tratamiento.
Lire la suite »
Joe Biden pide reducir aportes de Estados Unidos a Colombia: drogas lo más golpeadoEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó este lunes un presupuesto de gasto para Colombia para el año entrante (fiscal 2025) de aproximadamente unos 413 millones de dólares, la cifra más baja que solicita para el país desde que llegó a la Casa Blanca.
Lire la suite »
Colombia presenta en comisión de la ONU la nueva política de drogas del GobiernoBlu Radio es una emisora de radio colombiana que se destaca por su enfoque en noticias y actualidad. Reconocida por su cobertura objetiva y análisis profundo, Blu Radio ha ganado una sólida reputación en el ámbito de los medios de comunicación en Colombia.
Lire la suite »
Por iniciativa de Colombia, ONU respalda la regulación en vez de prohibición de consumo de drogasLa Comisión de Estupefacientes acogió las propuestas de Colombia para reconocer la disminución de daños e impactos en la salud pública como política válida en la lucha contra las drogas.
Lire la suite »
Échele Cabeza, la iniciativa que busca reducir riesgos en el consumo de drogas en ColombiaEsta iniciativa ya lleva casi una década ayudando a los jóvenes a tomar decisiones más informadas con respecto a su consumo y en los cuatro días de festival estimaba analizar miles de muestras y atender a miles de personas.
Lire la suite »
Colombia lidera un nuevo rumbo de la política de drogasColumna de opinión de Luis Álvaro Mejía.
Lire la suite »