A nivel regional, el organismo revisó a la baja el PIB que tendría América Latina para 2024 y lo estimó en 1,8 %. | Finanzas | Portafolio.co
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe revisó a la baja, este martes 13 de agosto, su previsión de crecimiento para la región este año y lo fijó en el 1,8 %, tres décimas menos que el 2,1 % previsto en pasado mayo.
Para 2025, el organismo de la ONU, con sede en Santiago, espera un crecimiento regional del 2,5 %, impulsado principalmente por los países suramericanos, según el 'Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2024: trampa de bajo crecimiento, cambio climático y dinámica del empleo', publicado este martes.
Entre 2015 y 2024, la tasa promedio de crecimiento del producto interior bruto regional fue del 0,9 %, de acuerdo al reporte. "Enfrentar la trampa de crecimiento, aumentar el empleo y crear empleos de mayor productividad requiere el fortalecimiento de las políticas de desarrollo productivo que sean complementadas con políticas macroeconómicas, laborales, y de adaptación y mitigación al cambio climático", dijo en la presentación el secretario ejecutivo de Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs.
En la cola, pero aún con cifras positivas, están Colombia y Cuba , mientras que Haití y Argentina son los únicos que decrecerán este año, según el organismo de Naciones Unidas.Latinoamérica, la región más desigual del mundo, creció un 6,9 % en 2021, como rebote tras el desplome de la pandemia, pero en 2022 se desaceleró hasta el 3,7 % y en 2023 cerró con un crecimiento del 2,2 %.
Economico Tendrian Colombia Paises
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
Proyección del PIB de Colombia subiría a 1.8 % para 2024, según Banco de la RepúblicaUn informe de Política Monetaria subió la previsión, que estimaba en el 1,4 % para este año. | Finanzas | Portafolio.co
Lire la suite »
El PIB de Colombia no crecerá más del 1,7% en 2024, según entidades económicasAunque los expertos afirman que se ha presentado una recuperación leve, el país aún estaría lejos de alcanzar la meta potencial del 3%.
Lire la suite »
Juegos Olímpicos 2024: ¿por qué el cuarto lugar en los Olímpicos del 2024 suena a revancha?Lo de Sandra Arenas en París fue más de lo esperado. Fue una sorpresa. Nadie la tenía para pelear medalla en los Juegos Olímpicos. Sus antecedentes decían que no tenía el nivel para estar adelante en la disputa de los primeros puestos, pero todo fue distinto.
Lire la suite »
Firma prevé un crecimiento del PIB mundial del 2,7% en 2024Swiss Re Institute también manifestó que el sector de seguros de vida experimentará un crecimiento del 2,9% este año, mientras que de 2,7% para el 2025
Lire la suite »
Dólar, inflación y PIB: ¿hacia dónde apuntan las proyecciones para el cierre de 2024?Las elecciones en EE. UU. influirían notablemente en el desempeño económico. Estos son los pronósticos para lo que resta del año. | Finanzas | Portafolio.co
Lire la suite »
Selección Colombia Femenina: titular oficial ante Canadá en París 2024Colombia necesita un punto para asegurar un punto entre las mejores ocho de París 2024.
Lire la suite »