Economía | ¿Cómo será la financiación del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026? 👉
La hoja de ruta del gobierno del presidente Gustavo Petro para el periodo 2022-2026 tendrá un costo para los colombianos de $1.154,8 billones. Estos recursos contemplados en el Plan Nacional de Desarrollo buscan transformar a Colombia y convertirla, según el objetivo oficial, en “potencia mundial de la vida”.
Asimismo, el Gobierno proyecta para el 2026 una inversión total de 24,6 % del PIB. La mayor parte se financiará con ahorro doméstico, que será de 20,7 % del PIB. El ahorro externo para financiar el faltante oscilará de 5,9 % a 3,9 % del PIB. La inversión privada llegará a 17,5 % del PIB, y la tasa del ahorro privado aumentará a 15,8 % del PIB en 2026.
Una vez identificadas las fuentes de financiación, se procede a realizar la estimación indicativa para el periodo del plan acorde a las vigencias presupuestales allí contenidas. Para el presente plan, serán las vigencias 2023, 2024, 2025 y 2026. La proyección del Plan Plurianual de Inversiones se realiza a partir de la identificación y estimación de las líneas de inversión de cada empresa que contribuyen al logro de los objetivos de política pública proyectados en el Plan Nacional de Desarrollo.
En segundo lugar está el SGP, que corresponde al 23% y constituye las transferencias del Gobierno central a las entidades territoriales para cubrir los gastos asociados a educación, salud, agua potable y saneamiento básico, y propósito general, principalmente. En quinto lugar, se ubica el SGR con el 4%, que corresponde al componente de inversión de los bienios 2023-2024 y 2025-2026 que está disponible para la ejecución de proyectos de inversión, entre los cuales se busca promover aquellos de impacto regional.
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
$1.154 billones requiere el Plan Nacional de Desarrollo de PetroPolítica | El plan de desarrollo que quiere convertir a Colombia en “potencia mundial de la vida” cuesta $1.154 billones. Les contamos cuáles son sus líneas de acción ⤵️
Lire la suite »
Petro pedirá facultades extraordinarias en el Plan Nacional de DesarrolloA pocas horas de que se conozca el documento final del Plan Nacional de Desarrollo que será presentado ante el Congreso, un borrador evidencia detalles de lo que será el mandato del gobierno Petro. En este documento previo se conoció que el mandatario pedirá nueve facultades extraordinarias con las ...
Lire la suite »
Plan Nacional de Desarrollo: así quedó la propuesta de “cambio” del gobierno PetroEl documento reúne parte de los más grandes objetivos que tiene el Gobierno de Gustavo Petro. Entre estos figuran la asignación de subsidios, programas institucionales como “Hambre Cero” y hasta la creación de una nueva unidad de valor.
Lire la suite »
Petro pedirá facultades extraordinarias en el Plan Nacional de DesarrolloA pocas horas de que se conozca el documento final del Plan Nacional de Desarrollo que será presentado ante el Congreso, un borrador evidencia detalle...
Lire la suite »
Plan Nacional de Desarrollo y las otras prioridades de las sesiones extraordinarias en el CongresoEl Gobierno Nacional emitió el decreto con el que espera llevar frente al Congreso algunos de sus proyectos más importantes, incluido el Plan Nacional de Desarrollo ⬇ ¿De qué trata?
Lire la suite »
En vivo: radican Proyecto de Ley del Plan Nacional de DesarrolloEnVivo Radican Proyecto de Ley del Plan Nacional de Desarrollo 👉 Vea la transmisión del acto de radicación del Proyecto de Ley “Colombia, Potencia Mundial de la Vida'.
Lire la suite »