La administración de Bogotá, liderada por Carlos Fernando Galán, presentó un nuevo plan de subsidios para vivienda que busca beneficiar a 75.000 familias entre 2025 y 2027. El programa, con una inversión de 1,1 billones de pesos, ofrece tres modalidades de subsidio: Adquisición, Mejoramiento y Arriendo.
La secretaria de Hábitat de Bogotá , Vanessa Velasco, anunció un nuevo plan de subsidios para vivienda. Según indicó la funcionaria, más de 40.000 familias que se inscribieron a la Feria de Vivienda, la cual tendrá lugar en el Centro de Felicidad Fontanar del Río en Suba entre el 21 al 23 de febrero, podrán acceder a información sobre los proyectos de vivienda subsidiados.
De acuerdo con Velasco, también estarán disponibles los detalles de 16 constructoras aliadas, 12 bancos y 4 cajas de compensación para que los asistentes puedan consultar sobre cómo mejorar su vida crediticia y obtener un crédito de vivienda. Los programas de subsidio se enfocan en inmuebles de Interés Social e Interés Prioritario en Bogotá. Con este nuevo programa anunciado por la Alcaldía de Bogotá, una de las más grandes del país, la administración de Carlos Fernando Galán propone otorgar subsidios a 75.000 familias bogotanas para reactivar la economía a través del sector de la infraestructura y la construcción. Estas ayudas se entregarán entre 2025 y 2027 con una inversión de 1,1 billones de pesos gracias a la autorización del Concejo de Bogotá para un nuevo cupo de endeudamiento. En respuesta a la suspensión del programa 'Mi Casa Ya' el año pasado, Velasco explicó las tres nuevas modalidades de subsidio que se estarán ofreciendo: Adquisición, Mejoramiento y Arriendo. La modalidad Adquisición beneficiará a 20.000 familias para adquirir su vivienda, ya sea de Interés Social (VIS) o de Interés Prioritario (VIP) en Bogotá. Para el cuatrienio, según Velasco, serán 60.000 beneficiados. La modalidad Mejoramiento ofrecerá subsidios para mejorar la estructura física de la vivienda actual. Finalmente, la modalidad Arriendo ayudará a los arrendadores a cubrir el costo del canon de arrendamiento. Para participar en este programa, es importante que la persona esté registrada en la feria. Otros requisitos son llevar su cédula para verificar la inscripción, demostrar un ingreso menor a cuatro salarios mínimos, no ser propietario de vivienda y no haber tenido un subsidio previo ejecutado con la Secretaría del Hábitat. La Secretaría de Hábitat tiene cinco opciones de subsidios de vivienda para facilitar la adquisición de vivienda en la capital, a la vez que contribuyen con la reactivación del sector constructor.
SUBSIDIOS VIVIENDA BOGOTÁ ALCALDÍA PROGRAMAS FAMILIAS INVERSION
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
Nuevo rico, nuevo pobre: ¿qué trae de nuevo esta icónica telenovela?A pocos días del estreno de 'Nuevo rico nuevo pobre' se conocen más detalles de la producción y el elenco renovado que hará parte de esta icónica telenovela colombiana.
Lire la suite »
Manchester City fichó a una nueva joya para reemplazar a 'Rodri'Manchester City pasa la página con 'Rodri' y anuncia un nuevo fichaje de lujo
Lire la suite »
Se reabre la carretera Girardot – Bogotá, km 42 + 000 mts, sector Boquerón. La medida afecta a los viajeros que transitan por esta importante carretera.
Lire la suite »
Famoso artista colombiano anuncia tercera fecha en Bogotá; fans celebran noticiaPeriodista del Politécnico Grancolombiano amante del fútbol y el deporte, le apasionan las nuevas experiencias y lo desconocido. Cree en las nuevas tendencias y tecnologías que ofrecen las redes sociales. Actualmente, periodista digital de Blu Radio.
Lire la suite »
Alcalde de Bogotá anuncia acciones legales para garantizar el cumplimiento de la financiación del metroEl alcalde reitera su compromiso de asegurar que el metro no se detenga y que se tomen acciones legales si es necesario.
Lire la suite »
Día sin carro en Bogotá: Distrito anuncia más biciparqueaderos en este punto de la ciudadComunicador social y periodista de la Pontificia Universidad Javeriana. Oriundo de Bucaramanga. Juan Esteban trabajó para Directo Bogotá y allí se formó como reportero. Puede seguirlo en Instagram como j_estebaann. Cubre Bogotá en Blu Radio.
Lire la suite »