En estas primeras semanas, se han tomado medidas sanitarias, laborales, entre otras, que dan un pronóstico positivo.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da SIlva, participa en la toma de posesión de la nueva presidenta del Banco do Brasil, Tarciana Medeiros, durante una ceremonia hoy, en Brasilia .En sus 45 días de gobierno, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha demostrado su preocupación por Brasil y su compromiso con el pueblo brasileño.
Por medio de una enmienda constitucional el gobierno Lula logró garantizar el pago de la Bolsa Familia, por un valor de 600 reales a partir de enero de 2023. Además, las mamás recibirán 150 reales extra por cada hijo o hija de cero a seis años. En contrapartida, las madres deberán comprobar que sus hijos están estudiando y presentar el carnet de vacunación y si están embarazadas deben presentar los exámenes prenatales.
Hubo reactivación del programa “Mi Casa, Mi vida” con la entrega de 2,7 mil viviendas. En esta ocasión el presidente anunció el inicio de la construcción de 5,5 mil viviendas hasta 2026. La meta es construir más de 2 millones de viviendas. Este programa que atiende a familias de escasos recursos, ubicadas en el estrato 1, había sido eliminado en tiempos del presidente Jair Bolsonaro.
Tan pronto el presidente Lula tomó posesión ordenó que el SUS recibiera una subvención de 600 millones de reales, aproximadamente 117 millones de dólares con el fin de disminuir las demoras en la atención que vienen ocurriendo desde la pandemia de COVID-19 y el recorte de políticas públicas.
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
Análisis: ¿Por qué las reformas generan tensiones incluso dentro del gobierno Petro?Análisis | El trámite de la reforma a la salud avanza en el Congreso, pero hay fuertes opositores de este y otros proyectos. ¿Cuál es su opinión? 🤔
Lire la suite »
El nuevo tono beligerante del alcalde Juan Carlos Cárdenas y su gabinete en redes sociales | AnálisisEl alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, protagonizó un nuevo rifirafe en redes sociales. Esta vez el mandatario local confrontó al excandidato presidencial, Sergio Fajardo, quien previamente a través de Twitter y citando un artículo de la Silla Vacía había criticado el giro que había tomado...
Lire la suite »
Más de medio millón de personas emigraron de Colombia en 2022, ¿qué pasa?🔴 Más de medio millón de personas emigraron de Colombia en 2022, ¿qué pasa? Este es el análisis de Ricardo Ávila sobre la ola migratoria sin precedentes en el país ►
Lire la suite »
Uso excesivo de TikTok puede dejar al descubierto que no está contento con su cuerpoEl análisis identificó que hay personas que pueden ser influenciadas pro cierto tipo de contenido.
Lire la suite »
Misterio de la sirena momificada en Japón por fin se resolvió😦 Misterio de la sirena momificada en Japón por fin se resolvió. Un grupo de investigadores identificaron el origen del extraño cuerpo ►
Lire la suite »
‘Reforma de la salud crea un aparato político, no técnico’, dice César Gaviria🔴 El crudo diagnóstico de Gaviria sobre la reforma a la salud del Gobierno Petro. El director del partido Liberal hace un duro análisis del proyecto que presentó el Gobierno Petro. Esto fue lo que dijo ➡️
Lire la suite »