La directora de AmCham, María Claudia Lacouture, expresó su preocupación por la nota aclaratoria firmada por Colombia y Estados Unidos sobre el Tratado de Libre Comercio, argumentando que las modificaciones en los derechos establecidos podrían afectar negativamente las expectativas de las empresas.
María Claudia Lacouture, directora de AmCham, se presentó en los micrófonos de La W con Julio Sánchez Cristo para hablar sobre el acuerdo alcanzado entre Colombia y Estados Unidos para firmar una nota aclaratoria sobre algunos puntos del Tratado de Libre Comercio ( TLC ).
Lacouture resaltó que, más allá de la eliminación o no de ciertas cláusulas, el Gobierno Nacional, y en particular el ministro Luis Carlos Reyes, tiene la facultad de reducir las antigüedades que dificultan las condenas a los estados. Sin embargo, enfatizó que es el camino elegido para este proceso el que debe ser analizado con detenimiento. Desde la Cámara de Comercio Colombo Americana, hicieron un llamado a no permitir que una interpretación modifique sustancialmente un acuerdo comercial.La directora de AmCham explicó que el cambio que se está implementando genera gran preocupación entre las empresas, ya que al reducir los derechos establecidos, hay cambios fundamentales en el acceso al arbitraje internacional y las expectativas. A pesar de esto, aseguró que es necesario realizar un esfuerzo conjunto entre los sectores público y privado para evitar que la incertidumbre crezca en el país. Para AmCham, la nota aclaratoria tiene impactos significativos, como
TLC Tratado De Libre Comercio Amcham Colombia Estados Unidos Nota Aclaratoria Arbitraje Internacional
France Dernières Nouvelles, France Actualités
Similar News:Vous pouvez également lire des articles d'actualité similaires à celui-ci que nous avons collectés auprès d'autres sources d'information.
AmCham Colombia: Desafíos e Oportunidades en el Comercio con Estados Unidos para 2025AmCham Colombia advierte sobre los desafíos económicos y la incertidumbre en el comercio para 2025, pero destaca las oportunidades que ofrece la relación con Estados Unidos, especialmente en sectores como la manufactura, la agroindustria y los productos minerales.
Lire la suite »
Relaciones entre Colombia y Estados Unidos durante la Posesión de BidenEl artículo analiza las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, especialmente en el contexto de la segunda posesión de Joe Biden como presidente. Se destaca la sólida relación bilateral que se mantiene a pesar de los cambios políticos, con énfasis en la cooperación judicial, la extradición y la posibilidad de nuevas prioridades en temas como las drogas, la migración y el comercio. También se aborda la controversia en torno a la posesión de Maduro en Venezuela y la decisión colombiana de no reconocer la elección sin la publicación de las actas electorales.
Lire la suite »
Preocupación por Posibles Modificaciones al TLC entre Colombia y Estados UnidosCon la salida inminente de Joe Biden de la Casa Blanca, empresarios y políticos colombianos y estadounidenses expresan su preocupación por las posibles modificaciones al Tratado de Libre Comercio. La falta de transparencia en las negociaciones y el riesgo de cambios que afecten los intereses económicos de ambos países generan alarma.
Lire la suite »
Relaciones comerciales entre Colombia y Estados Unidos se fortalecenEn los primeros meses del segundo mandato de Donald Trump, las exportaciones colombianas a Estados Unidos han experimentado un crecimiento significativo. El petróleo, el oro, el café, las flores y los productos de carpintería son los principales productos exportados. Sin embargo, se advierte sobre la posible afectación del TLC por nuevas aranceles y se insta a la participación del sector privado en las negociaciones.
Lire la suite »
Pedirán nulidad de nota interpretativa del TLC entre Colombia y Estados UnidosLa representante Carolina Arbeláez, de Cambio Radical, advirtió que esta puede perjudicar la inversión extranjera.
Lire la suite »
Colombia: Esperas de hasta dos años para visas de turismo a Estados UnidosColombianos enfrentan largas esperas para obtener visas de turismo para Estados Unidos. La Embajada trabaja para reducir el tiempo de espera a menos de seis meses para finales de 2025.
Lire la suite »